Biblia

PICO DE LA MIRANDOLA

PICO DE LA MIRANDOLA

[951](1436-1494)
Se llamaba Juan. Fue humanista rico y culto, vanidoso y erudito, liberal y polémico. En su palacio de Florencia celebraba encuentros y polémicas para que se le hicieran preguntas, concediendo generosos dones a quien le formulara alguna que no supiera explicar. En Roma convocó una polémica sobre 900 tesis que prometió resolver, polémica que fue prohibida por la Curia romana.

Defensor de la unidad del cosmos, unificador de la filosofí­a platónica y de la aristotélica, entendiendo el cristianismo como la sí­ntesis de todas las religiones y filosofí­as, fue acusado de panteí­smo, perseguido y condenado por la autoridad eclesiástica como hereje por sus posturas liberales y antropocéntricas.

Murió envenenado por su secretario, después de haber escrito diversos libros como «Conclusiones filosóficas, cabalí­sticas y teológicas», «De la Dignidad del hombre» o «Disputaciones contra la astrologí­a». Su pensamiento representó siempre el tí­pico sentido de la erudición humanista y de la curiosidad del sabio.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa