PLACER

v. Alegría, Deleite, Gozo
Pro 18:2 no toma p el necio en la inteligencia, sino
Ecc 2:10 no .. ni aparté mi corazón de p alguno
Eze 16:37 yo reuniré a .. con los cuales tomaste p
Luk 8:14 ahogados por .. los p de la vida, y no
1Ti 5:6 la que se entrega a los p .. está muerta


[684]
Gusto, agrado, satisfacción, contento y regocijo que se experimenta en algo o alguien en lo corporal o en lo espiritual. El placer es un don de la naturaleza, como el desagrado o el dolor es una carencia de ese don y por lo tanto una deficiencia. Una mala percepción de la religión o de la ascética puede presentar el placer como algo opuesto a los planes divinos. Pero esto no deja de ser una errónea percepción, en parte debida a la experiencia humana y en parte justificada por teorí­as orientales como el zoroastrismo o el maniqueí­smo.

Por eso es necesaria la buena percepción del placer y someter al recto juicio su oportunidad, su intensidad, su proporcionalidad. El placer corporal es excelente (comida, vestido, vivienda, sexualidad, posesiones); pero el placer psicológico y espiritual es más excelente: estética, virtud, amistad, sabidurí­a, goce filantrópico, realización espiritual.

La educación cristiana debe mirar el tema del placer con mejores ojos con que lo han solido valorar los ascetas rigurosos (Ver Sexualidad 1. 2)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

(b* alegrí­a, gozo). El hombre bí­blico no ha sido creado sólo para la alegrí­a y el gozo, sino también para el placer, como aparece ya en el canto de Adán: «Â¡Esta sí­ que es hueso de mis huesos y carne de mi carne!» (Gn 2,23). En esa lí­nea se sitúa la antropologí­a del Cantar de los Cantares, que es un canto al placer de los sentidos (vista y tacto, olfato y gusto), el himno de la gran aventura erótica de la vida. En la Biblia aparece igualmente el placer de las comidas amistosas y, de un modo especial, el placer escatológico que se encuentra en el horizonte de una vida que se entiende y despliega como don de Dios. Lógicamente, en el Apocalipsis el cumplimiento y plenitud de la vida humana se presenta como bodas de amor, placer de la vida que alcanza su objetivo Ap 21-22. La negación del placer en lí­nea puramente apocalí­ptica (como la del Bautista, que «no come ni bebe»; cf. Lc 7,33) o ascética (como la de los «gnósticos» de Col 2,29 que dicen «no uses, no gustes, no toques») va en contra del conjunto de la Biblia y de un modo especial se opone al mensaje del Evangelio. Lo propio de Jesús no es la renuncia en el plano económico, alimenticio o sexual (no usar, no gustar, no tocar), sino la comunicación y el placer en el amor gratuito.

PIKAZA, Javier, Diccionario de la Biblia. Historia y Palabra, Verbo Divino, Navarra 2007

Fuente: Diccionario de la Biblia Historia y Palabra

A. Nombre jepets (í…p,je , 2656), «placer; complacencia; deleite; deseo; petición; asunto; cosa». Ninguno de los 39 casos de este verbo aparecen antes de 1 S. Todos los casos están esparcidos por el resto de la literatura veterotestamentaria. Primero, el vocablo quiere decir «placer» o «deleite»: «¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y ví­ctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová?» (1Sa 15:22 primera vez que se usa). Asimismo, «el Predicador [autor de Eclesiastés] procuró hallar palabras agradables [jepets] y escribir correctamente palabras de verdad» (Ec 12.10 rva), o sea, palabras que fueran al mismo tiempo veraces y estéticamente agradables. Una mujer virtuosa trabaja «con manos complacientes», o sea, con manos que se deleitan en su trabajo por el amor que siente por su familia; «busca lana y lino y con gusto [«placer»] teje con sus manos» (Pro 31:13 rva). Segundo, jepets no solo puede indicar lo que le complace o deleita, sino también lo que desea y anhela: «No así­ mi casa para con Dios; sin embargo El ha hecho conmigo pacto perpetuo, ordenado en todas las cosas, y será guardado; aunque todaví­a no haga El florecer toda mi salvación y mi deseo» (2Sa 23:5 rvr). «Hacer el deseo» de alguien es cumplir con lo que le ha pedido (1Ki 5:8 rva). «Piedras de buen gusto» (rv) son «piedras preciosas» (Isa 54:12 rvr). Tercero, a veces jepets señala algún asunto placentero o en el que uno se deleite: «Todo tiene su tiempo y sazón, todas las tareas [jepets] bajo el sol» (Ec 3.1 nbe). En Isa 58:13, la primera vez que se usa este término significa «placer» o «deleite», mientras que en la ultima ocasión indica un asunto o tarea agradable: «Si detienes tus pies el sábado, y no traficas en mi dí­a santo; si llamas el sábado tu delicia, y honras el dí­a consagrado al Señor; si lo honras absteniéndote de viajes, de buscar tu propio interés [jepets], de tratar tus negocios» (NBR). Finalmente, en un pasaje el vocablo quiere decir «asunto» en el sentido de «hecho» o «situación»: «Si opresión de pobres y perversión de derecho y de justicia vieres en la provincia, no te maravilles de ello (hecho)» (Ec 5.8). B. Verbo japets (í…pej; , 2654), «complacerse, cuidar, desear, deleitarse». El término, que aparece 72 veces en hebreo bí­blico, tiene cognados en fenicio, sirí­aco y arábigo. Japets quiere decir «deleitarse» o «complacerse» en 2Sa 15:26 «Pero si dice: «No me agradas», heme aquí­; que El haga de mí­ lo que le parezca bien» (rva). C. Adjetivo japets (í…pej; , 2655), «deleitarse, complacerse». Hay 12 casos del adjetivo en hebreo bí­blico. El vocablo se encuentra en Psa 35:27 «Exaltado sea el Señor, quien se deleita en el bienestar de su siervo» (nvi).

Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento

jedone (hJdonhv, 2237), placer, deleite. Se traduce «placeres» en Luk 8:14; véanse DELEITAR, DELEITE, B, Nº 2, DELICIA, y también , A, Nº 3. Notas: (1) Para eudokeo, traducido «ha placido» en Luk 12:32, véase AGRADAR, A, Nº 3, etc.; (2) el verbo spatalao, véase , B, se traduce «que se entrega a los placeres» en 1Ti 5:6; (3) aresko, traducido «plugo» en Act 6:5 (RV), se trata bajo AGRADAR, A, Nº 1; (4) gnome: «parecer», «consejo», se traduce en Rev 17:17 (RV), «que †¦ plugo»; véanse ACONSEJAR, CONSEJO, B, Nº 2, DECIDIR, B, PARECER, B.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento