PRODIGALIDAD

[324]
Virtud equivalente a la generosidad y a la dadivosidad, pero con frecuentes aspectos fronterizos con el despilfarro. Se considera prodigo al que da más de lo que la prudencia reclama y con vierte sus bien en dones de forma excesiva.

Por eso se habla del «Hijo pródigo» o despilfarrador (que disipó, «dissipavit», «dieskissen» en griego). Y se le presenta como portador de un vicio que le convierte en pecador.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa