RENAN. ERNESTO

[966](1823-1892)
Pensador e historiador francés y bretón, como Chateaubriand y Lammenais. Se hizo conocido y polémico por sus interpretaciones racionalistas y agresivas de los hechos religiosos antiguos, de manera especial en temas relacionados con la figura de Jesús.

En su libro «Vida de Jesús» de 1863, que preparó como una primera parte de su «Historia de los orí­genes del cristianismo», publicada en ocho volúmenes en 1863-1883, rompió con todos los esquemas tradicionales de la religión cristiana. Más que conclusiones históricas, lo que expuso fueron prejuicios religiosos, más valiosos por la resonancia entre los racionalistas del siglo XIX que por la argumentación crí­tica y cientí­fica.

Fue miembro de la Academia Francesa y director del Colegio de Francia, cargo en el que permaneció hasta su muerte. En otras obras como «Recuerdos de la infancia y la juventud» o en «Historia del pueblo de Israel», en cinco volúmenes, mantuvo su afán anticristiano.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa