RESTO DE ISRAEL

[012]
Concepto que aparece en los Profetas como alusivo a la pequeña parte del pueblo elegido que habrí­a de mantenerse fiel siempre al Señor, aunque la mayorí­a se apartara de sus caminos y recibiera castigos destructivos ante sus pecados.

El «resto de Israel» (Is. 14.22 y 15.9; Jer. 50.26; Am. 1.8 ; Miq 4.7; Sof. 3.13) respondí­a en la conciencia profética de la presencia e Dios. Se tení­a la persuasión de que Dios nunca destruirí­a del todo a su pueblo elegido, para que no falle su plan previsor y soberano.

La idea pasó al Nuevo Testamento y se advierte que Pablo la considera realizada en los cristianos, pero en forma de apertura a todos los hombres. Ese resto fue la levadura que harí­a el mensaje asequible a todos los hombres, de todo pueblo, raza y nación, por ser «herederos no según la carne, sino según el espí­ritu.» (Gal. 6.16)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa