BRASERO

Brasero (heb. ‘âj [probablemente del egip. ‘h, «bandeja de fuego»]). Receptáculo que en Egipto se lo usaba para hacer fuego y que también serví­a para los holocaustos y para quemar incienso; pero entre los judí­os sólo se lo utilizaba para calentar. Los braseros en una casa palestina actual están hechos con arcilla cocida o ladrillos, en una depresión en el piso. Después de apagado el fuego, se pone sobre él un marco de madera cubierto con una alfombra para conservar el calor de las brasas. No podemos saber si el «brasero» de la casa de invierno del rey Joacim (Jer 36:22, 23) era como éstos, o una bandeja u homalla portátil para quemar carbón. Véase Incensario.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

1. En tiempos antiguos las casas se calentaban de manera muy diferente a la actualidad. En las casas de los más pobres los braseros consistí­an de un hoyo en el piso en alguno de los cuartos, y en el que se encendí­a fuego para cocinar o para proveer calefacción. No se conocí­an las chimeneas. El humo salí­a de la casa por donde fuera, o a través de alguna abertura hecha con ese propósito. Las mejores casas se calentaban por medio de un caldero con carbones encendidos. El brasero consistí­a de una batea ancha, poco profunda, que también podí­a usarse para cocinar (ver Gen 18:6; Psa 102:3; Isa 30:14; Jer 36:22-23; Hos 13:3; Zec 12:6).
2. En Palestina la cocina era hecha usualmente de barro. Algunas eran portátiles y quemaban carbón de leña; eran pequeñas. Otras se construí­an fuera de la casa y eran calentadas con palos secos, hierba y aún estiércol. El brasero mencionado en Jer 36:22 era un calentador de bronce. Sólo las personas acomodadas podí­an permitirse una estufa metálica (Mar 14:67). La cocina para cocinar estaba construida como para sostener la olla o paila encima del recipiente que contení­a el fuego. Este tení­a respiraderos en el fondo, a través de los cuales circulaba el aire.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

Por lo general, recipiente redondo poco profundo levantado del suelo por medio de patas. En él se pone carbón o madera que se va quemando poco a poco, y se emplea como medio de calefacción. La palabra hebrea que se vierte brasero (´aj) es de origen egipcio, lo que permite suponer que el brasero procede de ese paí­s.
Al parecer, en las casas mejor preparadas se hací­a el fuego en un brasero en vez de en un hoyo en el suelo. El rey Jehoiaquim tení­a un brasero, probablemente de metal, en su casa de invierno. (Jer 36:22, 23.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

(heb. maḥtâ, de ḥaṯâ, ‘arrebatar’). Utensilio en forma de cuenco con asa que se utilizaba en los servicios del templo y del tabernáculo para tres funciones diferentes. 1. En algunos pasajes se refiere a los platillos de oro que contenían los pedazos de mecha quemada que se quitaba de las lámparas por medio de tenacillas o *despabiladeras (Ex. 25.38; 37.23; Nm. 4.9; 1 R. 7.50; 2 R. 25.15; 2 Cr. 4.22; Jer. 52.19; las cuatro últimas referencias se han trad. incorrectamente como “incensarios” en °vrv2).

2. En otras partes se refiere a los braseros de bronce que se empleaban para retirar los carbones del altar del holocausto (Ex. 27.3; Nm. 4.14).

3. En otros pasajes se aplica al *incensario, también de bronce, en el que se quemaba incienso (Lv. 10.1; 16.12; Nm. 16.6, 17–18, 37–39, 46).

J.C.W.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico