Biblia

ROGATIVA

ROGATIVA

[407]
Petición que se hace a Dios por medio de los santos, solicitado un beneficio concreto: protección ante la peste, liberación de una calamidad, lluvia para los campos, etc.

Las procesiones de rogativas parecen provenir desde la primera etapa de la Edad Media, cuando se hací­an rogativas mediante la invocación de los santos, cantando o rezando determinadas plegarias repetitivas y reemplazando a las «robigalia» que hací­an los paganos a determinadas divinidades. Gregorio Magno (+ 604) ya reglamentó este tipo de plegarias para que no fueran festivas y sí­ penitenciales. Diversos concilios locales las regularon a lo largo del siglo VI, precisando tiempos, formas y tipo de plegarias: V de Orleans en 511, Gerona en 517, VI de Toledo en 638. Aunque en desuso después el Vaticano II, siguen siendo una devoción milenaria de la Iglesia y se prestan a renovación del fervor y a referir al cielo a los creyentes en los tiempos de dificutad

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa