SALTEADOR
[379]
Ladrón especializado en despojar a los pasajeros en los caminos y en aprovechar la indefensión de los mismos para extorsionarles, robarles y con frecuencia maltratarles o matarles.
La deficiencia moral del salteador, como es evidentemente, está en la alevosía de la coacción además del robo. Por eso todas las legislaciones consideran un agravante este delito. Y también moralmente se debe apreciar el rasgo de abuso añadido al de la sustracción de lo ajeno. Los asaltos en el mar se suelen definir como piratería.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
lestes (lhsthv», 3027), véase , Nº 3. Se traduce «salteador» en Joh 10:1; v. 8: «salteadores»; esta es la traducción más ajustada del término. Nota: Para sikarios, traducido «salteadores» en Act 21:38 (RV; RVR: «sicarios»), véase SICARIO.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento