SIMPLICIDAD

[327]
Cualidad de un ser de ser unitario, elemental, sencillo, de no tener partes. La simplicidad absoluta e infinita sólo existe en Dios, ser puro, sin ningún tipo de composición.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

Nota: En 2Co 1:12 (RV), se emplea la voz «simplicidad» (RVR: «sencillez»), traducción de aplotes, lectura que aparece en muchas autoridades; en VM aparece «santidad», traducción de la variante jagiotes, variante sustentada por una minorí­a de mss. Para aplotes, véase GENEROSIDAD, A, y LIBERALIDAD, etc.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento

En la literatura de sabiduría del AT, el «simple» (pәṯî), como una clase, es el que está entre el sabio y el necio. Son los crédulos que están abiertos a la influencia tanto del bien como del mal. Su necesidad es estabilidad.

La palabra del NT más usada (haplous, haplotēs) significa «sin dobleces». Así que sugiere pureza de propósito, la falta de complicaciones en los motivos. Jesús habla del ojo simple («bueno» RV60) en contraste con el que es malo (Mt. 6:22–23). El hombre que sirve a Dios y al dinero carece de unidad de propósito.

Pablo habla de «la sincera fidelidad a Cristo» (2 Co. 11:3) o «de la simplicidad o sinceridad hacía Cristo». La devoción total y sincera hacia Cristo que se ve en los creyentes está en oposición a las tretas y descarrío de la serpiente.

La misma palabra a veces significa liberalidad (Ro. 12:8). Cuando uno da no debe retractarse dejando que la generosidad sea impedida por el egoísmo o por dudas en cuanto a la dignidad del recipiente. Nuestro ejemplo en esto es Dios (Stg. 1:5), quien da sin propósitos escondidos debajo de su propósito aparente de bendecir, y sin arrepentirse de su generosidad una vez ofrecida.

El NT nos exhorta a una vida simple en el sentido de una vida con unidad. El factor integrador es la decisión de glorificar a Dios. Un punto de vista simple y sin complicaciones puede, sin embargo, ser profundo en su entendimiento y logros.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Bauernfeind en TWNT; J.H. Farmer en HDCG; H. Bulcock en HDAC.

Everett F. Harrison

RV60 Reina-Valera, Revisión 1960

TWNT Theologisches Woerterbuch zum Neuen Testament (Kittel)

HDCG Hastings’ Dictionary of Christ and the Gospels

HDAC Hastings’ Dictionary of the Apostolic Church

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (579). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología