TERRORISMO

[359]
Fenómeno social delictivo que usa la violencia como arma de influencia colectiva para conseguir objetivos que en libertad no se logran. Al buscar la coacción colectiva por la crueldad violenta, y pretender conseguir determinados fines polí­ticos, sociales o económicos por medio del cohecho y del chantaje, el terrorismo es puro y simple delito en la medida en que viola los derechos humanos y legales, incluso con el abuso e los débiles e indefensos.

El terrorismo, disfrazado a veces de patriotismo egoí­sta o de fanatismo religioso, es frecuente en determinados ambientes actuales. Contra él apenas si pueden luchar las fuerzas sociales del orden o las leyes normales de los paí­ses, que resultan incapaces de contener las conductas violentas que llegan al asesinato indiscriminado, a la exigencia irreflexiva, al abuso aberrante que sólo mentes trastornadas pueden emplear.

Los educadores harán bien en discernir lo que es valentí­a del que da la vida noblemente por una causa y lo que es extorsión cobarde de minorí­a que, con amenazas y escarmientos, extorsionan a las mayorí­as pací­ficas y ajenas a sus intereses. Las sociedad contaminadas por el terrorismo suelen tardar mucho tiempo en curar sus rencores, resentimientos y disensiones.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa