[562]
Aquellos documentos escolares que, al igual que en todas las demás asignaturas, se convierten en apoyos sistemáticos para los procesos académicos. Los textos de religión, que no deben ser confundidos con los catecismos, son instrumentos pedagógicos y como tales hay que usarlos. Unas veces sirven para apoyar los aprendizajes y concretar con escritos y ejercicios las comunicaciones orales y en ocasiones también sirven para investigar, discutir o completar.
Se les puede mirar como puntos de partida para ampliar lo que ofrecen sus páginas o también como punto de llegada para precisar y sistematizar los diversos aprendizajes y experiencias.
Cualquier uso del texto es bueno, con tal que no se reduzca a una memorización irreflexiva que, en su mayor parte, está destinada a ser olvidada a corto alcance, vicio pedagógico que es frecuente en las aulas más llevadas.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
(v. catequesis, escuela, formación)
(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)
Fuente: Diccionario de Evangelización