Biblia

VERDAGUER. JACINTO

VERDAGUER. JACINTO

[965](1845-1902)
Poeta y sacerdote, nacido en Folgorales, cerca de Vich, y admirado e inspirado cultivador de las letras catalanas. Es uno de los mejores representantes de la llamada «Renaixença» catalana.

Se formó en el Seminario de Vich y se ordenó sacerdote en 1870. Fue capellán de los barcos del Marqués de Comillas, que le admiraba y protegí­a. En los juegos florales de Barcelona de 1977 ganó el premio con el inmortal poema «La Atlántida», que luego Falla convertirí­a en una inspirada obra musical homónima.

Consagrado como poeta, sus producciones fueron sucediéndose: «El Canigó», «Monserrat», «Oda a Barcelona». Y sus poemas religiosos se multiplicaron con los años: «Poemas Eucarí­sticos», «Idilios y cantos mí­sticos», «Sueño de San Juan». De sus viajes con la familia del Marqués de Comillas por el Mediterráneo, por Alemania, incluso por Rusia, dejó libros hermosos como «Diario de un peregrino a Tierra Santa».

Sus últimos años fueron tristes, por haber roto con la familia de su protector Marqués de Comillas y con su Obispo, que le privó de las licencias eclesiásticas. Perdió incluso la salud y la inspiración y murió en la pobreza y soledad. Sin embargo, su obra resistió la adversidad y, a su muerte, todos le reclamaron como el poeta catalán de los últimos tiempos.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa