Biblia

VESTICION DE HABITO

VESTICION DE HABITO

[485]

Acto de revestir o adoptar un hábito religioso o uniforme que las instituciones religiosas y eclesiásticas han solido llevar durante siglos. Se realizaba la vestición, o toma de hábito, como signo de iniciación a la vida religiosa. Se comenzaba así­ estrictamente el tiempo llamado de Noviciado, regulado por leyes y tradiciones eclesiales. En la actualidad se halla la normativa básica en el Código de Derecho Canónico (cc. 641-645). Pero las costumbres de muchos paí­ses van dejando en desuso el hábito histórico de muchas familias religiosas y se adoptan las formas de vestido que, por su dignidad y pobreza, indican el estado consagrado y testimonial al que pertenecen los miembros de cada entidad eclesial.

Entre los sacerdotes el habito religioso ha sido más bien el traje talar o sotana clerical, cuya forma, uso y significación social ha ido cambiando con el tiempo y los diversos paí­ses. Sigue siendo un signo de pertenencia eclesial y por lo tanto un modo social de dar testimonio.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa