Biblia

VIADOR

VIADOR

[277]
El ser humano, en cuanto se siente caminante, peregrino, pasajero, por este mundo, hacia un destino eterno. Equivale a caminante. El mismo Cristo usó el sí­mil del camino con frecuencia. Hasta 108 veces aparece la idea de «camino» y de caminar en el Nuevo Testamento («hodos»). De ellas, 14 aluden a este término pronunciado por el mismo Jesús para indicar una «forma de vivir», al «camino», que es como los primeros cristianos entendieron la doctrina y sobre todo el sistema de vida de los cristianos.

Esa idea expresada en frases como: «El camino que conduce a la vida es estrecho» (Mt. 7.13) «No toméis el camino de los gentiles» (Mt. 10.5) «Yo soy el camino, la verdad y la vida» (Jn. 14.6) «Sabemos que eres veraz y enseñas el camino de Dios» (Lc 20.21 y Mt 22.26), alude a una ví­a que el hombre sigue bajo la inspiración de Dios.

Por eso los primeros cristianos entendieron la vida como un camino, y el mensaje del Evangelio como un modo de hacer ese camino. Ser viadores, caminantes, es muy diferente de ser purgantes o ya triunfantes en la patria eterna.

(Ver Camino)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa