Biblia

VOLTAIRE

VOLTAIRE

[963](1694-1778)

Escritor y filósofo francés, representante de la Ilustración. Su nombre era Francisco Marí­a Arouet. Nació en Parí­s. Era hijo de un notario. Se formó con los jesuitas en el colegio Louis-le-Grand. Su estilo y ingenio sarcástico. Sufrió prisión por sus crí­ticas al regente Felipe II y luego fue desterrado. Erudito y culto, multiplicó sus referencias clásicas, conformes con el gusto de la época, lo que hizo popular.

Su primera tragedia, «Edipo», a imitación de la homónima de Sófocles, fue acogida en Parí­s con en 1718 en Parí­s. En su poema filosófico, «Los pros y los contras, fue la obra donde más combatió a la Iglesia y trató de imponer su credo deí­stas y su desprecio por la Iglesia. Expulsado de Francia, residió dos años en Londres. En el Poème de la ligue, que luego publico con el nombre de «La Henriade» hizo una agresiva defensa de la tolerancia religiosa. Las demás obras volterianas «Cartas inglesas» de 1734, «Cartas filosóficas» 1737 y su «Poème de Fontenoy» de 1745 fueron algunas de sus fecundas y populares obras, junto con «El siglo de Luis XV», «La princesa de Navarra» o «El triunfo de Trajano».

La obsesión antirreligiosa de Voltaire llegó a su cumbre en la última obra de su vida, «Ensayo sobre la historia general y las costumbres y el carácter de las naciones», de 1756, en «Cándido» de 1759 y en la tragedia «Tancredo» de 1760, junto con el «Diccionario filosófico» de 1764.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa