Biblia

WAGNER. RICARDO

WAGNER. RICARDO

[966] (1813-1883)
Compositor genial y máximo representando musical del romaticismo europeo, fue una fecundiad asombrosa.

En su azarosa vida hubo de vivir en Leipzig y Dresde donde se formó, hasta Weimar donde tuvo que huir por su participación en la revolución de 1849, en Zurich. Allí­ fue donde escribió alguna de sus obras teóricas: «El arte y la revolución» y «Opera y drama». Murió luego en Venecia.

Sus obras musicales se convertirí­an en dones perpetuos para los oí­dos de los amantes de la música, siendo cada una de ellas un gesto de creatividad inigualable: «El holandés errante», «Los nibelungos», «Tannhausen», «Tristán e Isolda», «Las Valkirias», «Sigfrido», «El crepúsculo de los dioses» y «Parsifal».

Su espí­ritu aventurero y fogoso no estuvo reñido con una gran sensibilidad espiritual y religiosa, la cual quedó retratada en confesiones como ésta: «Creo en Dios, en Mozart y en Beethoven… Creo en el Espí­ritu Santo y en la verdad de un arte uno e indivisible, Creo que este arte viene de Dios y vive en los corazones de todos los hombres iluminados desde lo alto. Creo que quien ha gustado una sola vez los sublimes gozos del arte, se entrega a él para siempre y ya no puede negarlo jamás.» (Carta de 1842)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa