ZEGEL

[552]

Se escribe también zejel (del árabe «zayal». Era una composición estrófica de origen mozárabe, popular y primitiva, Junto a las «jarchas», los zegels aportan los primeros balbuceos del romance castellano. Se componí­a el zejel de un estribillo de dos versos y de varias estrofas de verso octosí­labo. Su temática era amorosa y también religiosa con frecuencia. De ahí­ le vení­a su popularidad.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa