Biblia

HUMANIDAD DE CRISTO

HUMANIDAD DE CRISTO

(v. Corazón de Cristo, Encarnación, Jesucristo, misericordia)

(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)

Fuente: Diccionario de Evangelización

A través de toda la Escritura se enseña claramente la humanidad de Cristo. Es la simiente de la mujer que iba a aplastar la cabeza de Satanás (Gn. 3:15); todas las naciones de la tierra iban a ser benditas en la simiente de Abraham (Gn. 22:18), y esa simiente, como Pablo lo explica, es únicamente Cristo (Gá. 3:16); el Mesías prometido iba a pertenecer a la tribu de Judá (Gn. 49:10) e iba a ser del linaje real de David (Is. 11:1, 10; Jer. 23:5). Así, Mateo traza su genealogía desde Abraham, a través de David (Mt. 1:1ss.), y Lucas la traza retrospectivamente a través de David y Abraham a Adán, el primer hombre (Lc. 3:23ss.). En conformidad con la profecía (Is. 7:14), Jesús nació milagrosamente de una madre humana que era virgen (Mt. 1:18ss.; Lc. 1:26ss.; cf. Gn. 3:15). El Hijo encarnado no deja—en realidad no puede dejar—de ser verdadero Dios, pero se hace al mismo tiempo verdadero hombre: ahora es ambas cosas: Hijo del Hombre e Hijo de Dios (Mt. 16:13, 16, etc.). El carácter genuino de su humanidad, además, es atestiguado por su desarrollo desde la infancia hasta la madurez (Lc. 2:40, 52), por su experiencia de tentación (Mt. 4:1ss.; Lc. 4:1ss.; Mr. 1:12s.; Heb. 2:18; 4:15), de hambre (por ejemplo, Mt. 21:18), de sed (Jn. 4:7; 19:28), de fatiga (Jn. 4:6; Mr. 4:38), de pesar (Jn. 11:35), de sufrimiento y especialmente de muerte (véanse los relatos de su agonía y crucifixión). Es importante notar que la humanidad de nuestro Señor es retenida después de su resurrección (cf. Lc. 24:38–42). Su ascensión a los cielos es una ascensión corporal, y su segunda venida también será una venida corporal (Hch. 1:1s., 9ss.). Es el Hijo del Hombre a quien Esteban ve en los cielos a la diestra de Dios (Hch. 7:55s.) El famoso Tomo de Leo (siglo quinto) es valioso estudio sobre el asunto.

Philip Edgcumbe Hughes

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (301). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología