APOLOGISTAS GRIEGOS
Conjunto de escritores cristianos pertenecientes al siglo II cuyas obras pretendían refutar las acusaciones de subversión dirigidas contra la Iglesia, denunciar el paganismo e intentar exponer la fe cristiana en términos filosóficos aceptables para sus contemporáneos. La mayor parte de los manuscritos de los apologistas griegos dependen del códice de Aretas de la Biblioteca nacional de París (s. IX). De este códice faltan, no obstante, los escritos de Justino, los tres libros de Teófilo a Autolyco, la Irrisio de Hermas y la Epístola a Diogneto. Ver Apolinar de Hierápolis; Arístides de Atenas; Aristón de Pella; Ate-nágoras de Atenas; Cuádralo; Epístola a Diogneto; Hermas; Justino; Melitón de Sardes; Milcíades; Taciano el Sirio; Teófilo de Antioquía.
VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrística, Verbo Divino, Madrid, 1992
Fuente: Diccionario de Patrística