Biblia

BARDESANO

BARDESANO

Discí­pulo oriental de Valentí­n. Nacido el 11 de julio del 154 en Edesa, fue educado por un sacerdote pagano en Hierápolis. A los veinticinco años se convirtió al cristianismo, huyendo con ocasión de la conquista de Edesa por Caracalla (216-217) a Armenia. Murió el año 222 ó 223 después de haber regresado a Siria.

Obras: Sólo ha llegado hasta nosotros su obra Acerca del destino, diálogo dirigido a Antonino mencionado por Eusebio y del que contamos con el original siriaco. Efrén le atribuye el haber sido el iniciador de la himnodia siria pues compuso 150 himnos. Ibn Abi Jakub (finales del s. X) le atribuye tres tratados, La luz y las tinieblas, La naturaleza espiritual de la verdad y Lo mutable y lo inmutable.

Teologí­a: En una primera época Bardesano parece haber sustentado una teologí­a similar a la de Valentí­n, aunque posteriormente optó, según el testimonio de Eusebio, por una lí­nea más ortodoxa que le llevó a redactar obras contra los marcionitas. Con todo, †œno se limpió del todo de la impureza de su primitiva herejí­a† (HE IV, 30). Ver Gnosticismo.

VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrí­stica, Verbo Divino, Madrid, 1992

Fuente: Diccionario de Patrística