Biblia

EUSTACIO DE ANTIOQUIA

EUSTACIO DE ANTIOQUIA

Vida: Nació en Side de Panfilia y fue obispo de Berea antes de serlo de Antioquí­a en el 323-324. Exponente de la fe ortodoxa en Nicea (325), al año siguiente fue depuesto por un sí­nodo arriano, y en el 330 Constantino lo desterró a Trajanópolis. Murió con anterioridad al 337 en que Constantino permitió el retorno de los obispos desterrados.

Obras: Sólo se conserva í­ntegro su opúsculo Acerca de la pitonisa de Endor contra Orí­genes en el que ataca el método alegórico de interpretación de la Escritura. Del resto de sus obras sólo nos han llegado fragmentos.

Teologí­a: Loofs ha mantenido la tesis de que Eustacio es un representante tí­pico de la escuela de Antioquí­a, lo que ha sido negado por M. Spanneut. Desde luego, se ha insistido en varios casos en que Eustacio era un sucesor de Pablo de Samosata y un precursor de Nestorio, pero da la impresión de que tal acusación no se corresponde con las fuentes. Eustacio elaboró una teologí­a contraria a la del Logos-Hombre que podí­a ser utilizada por los arrí­anos para defender que Cristo tomó un cuerpo humano sin alma y así­, atribuyendo al Logos todos los cambios, privarle de su deidad. Sí­ es verdad que en algunas ocasiones la terminologí­a de Eustacio no fue muy feliz — por ejemplo al denominar a Cristo †œhombre teóforo† — y con ello dejó terreno a interpretaciones torcidas de la misma, pero ciertamente no puede ser considerado un precursor del nestorianismo (J. N. D. Kelly). Ver Arrio; Pablo de Samosata.

VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrí­stica, Verbo Divino, Madrid, 1992

Fuente: Diccionario de Patrística