MARIO MERCATOR

Vida: Italiano, amigo de Agustí­n de Hipona y feroz enemigo del pelagianismo. En el 429 viví­a en un monasterio latino de Tracia donde redactó algunas obras de controversia anti-pelagiana. No se tienen noticias suyas posteriores al concilio de Efeso del 431.

Obras: Fue autor de un Commonitorio sobre el nombre de Celestio y de otro Contra la herejí­a de Pelagio y de Celestio. Ver Agustí­n de Hipona; Pelagio.

VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrí­stica, Verbo Divino, Madrid, 1992

Fuente: Diccionario de Patrística

Escritor eclesiástico, nació probablemente en África del Norte alrededor del año 390; murió poco después del 451. En 417 ó 418 estaba en Roma, donde escribió dos tratados anti pelagianos, los cuales le envió a San Agustín (Ep. Ad. M.M., no. 193). De 429 a 448 estuvo en Constantinopla. Sus obras, mayormente traducciones y compilaciones de excerptas, tanto de escritores heréticos como teológicos griegos ortodoxos, fueron editadas por Jean Garnier (París, 1673), reimpresas por Migne (P.L., XLVIII, Paris, 1846). También fueron editadas por Etienne Baluze (París, 1684), reimpresas con correcciones en Antoine Galland, «Bibliotheca veterum Patrum», VIII (Venecia, 1772), 613-738. Sus tratados «Commonitorium super nomine Cælestii», y «Commonitorium adversus hæresim Pelagii et Cælestii vel etiam scripta Juliani» son contra los pelagianos. El anterior (en Migne, loc. cit., 63-108) logró la expulsion de Julián de Eclana y Cælestius de Constantinopla y su condenación en Éfeso en 431. Esta última está en Migne, loc. cit., 109-172. Contra los nestorianos escribió «Epistola de discrimine inter hæresim Nestorii et dogmata Pauli Samosateni, Ebionis, Photini atque Marcelli» (Migne, loc. cit., 773) y «Nestorii blasphemiarum capitula XII» (Migne, loc. cit., 907-932). Entre sus traducciones hay extractos de San Cirilo de Alejandría, Nestorio, Teodoro de Mopsuestia, Teodoreto, Pelagio y otros.

Fuente: Ott, Michael. «Marius Mercator.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 9. New York: Robert Appleton Company, 1910.
http://www.newadvent.org/cathen/09672b.htm

Traducido por Luz María Hernández Medina

Fuente: Enciclopedia Católica