Vida: Nació en Siria de familia pagana y fue discípulo de Justino. Desengañado del paganismo — cuya filosofía repudia totalmente — se convirtió ante la sencillez y veracidad que descubría en el mensaje cristiano. Hacia el 172 fundó la secta de los encratitas o abstinentes, de doctrina gnóstica, que practicaba el vegetarianismo, consideraba el matrimonio como adulterio y sustituía el vino de la Eucaristía por agua. Desconocemos el destino posterior de Taciano.
Obras: Sólo ha llegado hasta nosotros el Diatessaron y el Discurso contra los griegos. La primera era una concordancia de los cuatro evangelios que la iglesia siríaca utilizó en la liturgia hasta el s. V. El descubrimiento de un fragmento de esta obra en 1934 en Dura Europos, Siria, realizado por un equipo arqueológico de la John Hopkins University ha llevado a pensar en un origen griego del texto. El Discurso constituye una feroz diatriba contra la cultura helenista. Si bien algunos de los ataques parecen justificados (la condena de la astrología, de la magia, etc.), otros son discutibles (el ataque contra las artes).
VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrística, Verbo Divino, Madrid, 1992
Fuente: Diccionario de Patrística