HEBRON Y BEERSEBA.
Hebrón.
La Encina de Mamre.
Beerseba.
Hebrón.
El nombre significa †œLiga†, †œConfederación† o †œAmistad†. Está situado como a 48 Kms. al norte de Beerseba y 32 Kms. al sur de Jerusalén y era una de las ciudades más antiguas y más importantes del sur de Palestina. Está situada en un valle abierto 927 ms. sobre el nivel del mar y se dice que fue fundada siete años antes de Zoán de Egipto (Num 13:22). Su nombre antiguo era Quiriat-arba (Jue 1:10) que probablemente significa †œcuatro ciudades†. Algunos toman esto como una indicación de que la ciudad estaba dividida en cuatro secciones, pero los escritores judíos dicen que así fue nombrada porque los cuatro patriarcas (Adán, Abraham, Isaac y Jacob) fueron sepultados allí. De acuerdo con Jos 15:13-14; Jos 21:11, así fue nombrada por Arba, el padre de Anac. Fue recobrada del poder de los idumeos por Judas Macabeo.
Sufrió grandemente cuando se sublevó contra Roma. Vespasiano la conquistó, mató a sus habitantes y la quemó. Los cruzados y los musulmanes la respetaron porque era el cementerio de los patriarcas. En un tiempo fue la sede de un obispado latino.
En la actualidad la ciudad está sitiada al este del monte cubierto de olivos, donde estaba el pueblo antiguo; existen muchos cuentos, leyendas y tradiciones populares acerca de este monte, una de ellas es la de la †œencina de Abraham†, una hermosa encina vieja que gradualmente se está muriendo, y desde el siglo XII se cree que era el lugar donde Abraham tenía su carpa.
Moderno Hebrón, llamada hoy el-Khaulil (es Rahman), es una ciudad que está luchando, y se ha agrupado alrededor del sagrado recinto de la cueva de Macpela sobre la cual hay una mezquita mahometana. Tiene ahora una población de 37.habitantes, de los cuales la mayor parte son mahometanos. La ciudad está dividida en siete distritos que llevan nombres característicos, por ejemplo: el de los †œsopladores de vidrio† y el de los †œfabricantes de odres†. Estas industrias junto con la manufactura de cerámica son las mercancías principales de su comercio. En la ciudad hay dos grandes estanques, uno de ellos es el †œestanque del sultán†, es el más grande y está situado donde se cree que fueron matados los asesinos de Is-boset (2Sa 4:12). Muchas de las casas fueron edificadas de piedra, pero los judíos viven en una sección pobre y sin progreso en la cual hay cuatro pequeñas sinagogas.
Abraham edificó un altar allí, Gen 13:18.
De allí Abraham salió para rescatar a Lot, Gen 14:13-24.
Allí nació Ismael, Génesis 16.
Abraham hospedó a mensajeros celestiales, Gen 17:1; Gen 18:1-15.
Sara murió y fue sepultada en Macpela. Génesis 23.
Otras sepulturas allí, Gen 25:7-11; Gen 49:29-31; Gen 50:13.
Abraham, Isaac y Jacob vivieron allí, Gen 35:27; Gen 37:1.
Isaac y Jacob habitaron mucho tiempo allí, Gen 35:37.
José y sus hermanos, Gen 37:3-11, Gen 37:31—35.
Jacob y sus hijos fueron llevados de allí a Egipto, Gen 46:1.
Los espías enviados a reconocer Canaán, pasaron por allí, Num 13:22-24.
Hoham era su rey, fue uno de los cinco que Josué venció, Jos 10:3.
Fue dada a Caleb, y él la conquistó, Jos 14:6-15; Jos 15:14-19.
Fue hecha una ciudad levita de Judá, Jos 15:54; Jos 21:10 en adelante.
Una ciudad de refugio, Jos 20:7.
Allí fue ungido David y su primera capital, 2Sa 21:1-11; 2Sa 5:1-5.
Abner matado por Joab, 2Sa 3:6-39.
David mató a los asesinos de Is-boset, 2Sa 4:5-12.
Absalón organiza su rebelión, 2Sa 15:7-12.
Fue fortificada por Roboam, 2Cr 11:5-12 (v. 10).
Colonizada por los judíos que volvieron de Babilonia, Neh 11:25.
La Encina de Mamre.
Una hermosa encina vieja, cuyo tronco mide 10 ms. de circunferencia, se encuentra como a uno y medio Km. al noroeste de Hebrón en el jardín de un hospicio ruso.
Está protegida por un fuerte cercado, pero poco a poco se está muriendo. También llamada la †œencina de Abraham† y reverenciada hasta el siglo XVI. Cerca hay una cisterna grande, llamada el †œbaño de Sara†. Abraham habitó en esta vecindad, Gen 13:18; Gen 14:13.
Beerseba.
La ciudad estaba situada al sudoeste del mar Muerto, como a 48 Kms. al sur de Jerusalén. Marcaba la frontera del sur de Judá (Jos 15:28) y era el límite de la tierra cultivada. La ciudad hoy día tiene una población de 43.158 habitantes y es llamada Beer-es-Seba. Está situada en la orilla o ribera del norte del Wádi (valle en árabe) es-Seba, es un llano sin árboles que se cubre de verdura en la primavera, pero es seco y monótono casi todo el año. Tiene una elevación de 289.56 ms. sobre el Mediterráneo y por consecuencia tiene una vista dominante de un territorio grande que la rodea. Durante el ataque de Egipto en la I Guerra Mundial, los turcos la usaron como el cuartel general de su ejército. Las tropas inglesas tomaron la ciudad el 31 de octubre de 1917, salvando las norias de la destrucción de los turcos. Esta batalla abrió el camino para poder penetrar por el frente turco de Palestina, y así poder capturar Jerusalén. Desde ese tiempo Beerseba pertenece al país o estado de Israel. (Vea la parte tercera al principio sobre la historia de Palestina.) Hay agua en abundancia suplida por norias con bombas. Por lo que dicen las Escrituras parece que fue un lugar de considerable importancia.
Aquí el ángel apareció a Agar, Gen 21:14-21.
Abraham y Abimelec hicieron un pacto concerniente al pozo de Abraham, Gen 21:22-34.
Isaac y Abimelec hacen un pacto, Gen 26:26-33.
Dios aparece a Isaac aquí, Gen 26:23-25; a Jacob, Gen 46:1-7.
Los dos hijos indignos de Samuel fueron jueces aquí, 1Sa 8:1-3.
Dios apareció a Elías aquí, 1Re 19:18.
Fue el lugar de nacimiento de Sibia, madre del rey Joás, 2Re 12:1, 2Cr 24:1.
La expresión proverbial Dan a Beerseba, 2Sa 17:11; 1Cr 21:2; 2Re 23:8; 2Cr 30:5.
Algunos judíos vivieron aquí después del cautiverio, Neh 11:27, Neh 11:30.
Amós la clasifica con Gilgal y Betel y profetiza su destrucción por su idolatría, Amo 5:5; Amo 8:14.
Fuente: La Geografía Bíblica