Biblia

BET-ZUR

BET-ZUR

(Casa de la Roca).
Ciudad de la región montañosa de Judá que figura en una lista entre Halhul y Guedor. (Jos 15:58.) El nombre aún se conserva en Burj es-Sur, aunque las excavaciones han mostrado que la antigua ciudad estaba ubicada en Khirbet et-Tubeiqah (Bet Zur), más o menos a medio kilómetro hacia el NO. Este emplazamiento está a 7,5 Km. al N. de Hebrón, tiene a Guedor a unos 5 Km. más al NNO. y a Halhul a 1,5 Km. al SSE. Se ha dicho que es una de las ciudades en ruinas más altas de Palestina, pues está situada sobre una colina a 1.007 m. sobre el nivel del mar. Bet-zur ocupaba una posición de importancia estratégica, pues estaba cerca de la calzada que cruzaba el paí­s de N. a S., junto a la cordillera central, y también guardaba las rutas que llevaban hasta Maresah y Libná, hacia el O.
Después de la división del reino, Bet-zur fue una de las quince ciudades que reconstruyó y fortificó el rey Rehoboam para proteger a Judá y Benjamí­n de las invasiones. (2Cr 11:5-12.) Estuvo entre las ciudades que los judí­os volvieron a habitar cuando regresaron del exilio babilonio. (Ne 3:16.) Durante el perí­odo macabeo, Bet-zur (entonces llamada Betsura) desempeñó un papel importante en la lucha de los judí­os contra los reyes seléucidas de Siria. El libro apócrifo de Primero de los Macabeos narra una victoria notable de Judas Macabeo sobre las fuerzas sirias (165 a. E.C.), después de la cual fortificó de nuevo la ciudad. (1 Macabeos 4:61; 6:26.) En 162 a. E.C los sirios sitiaron la ciudad hasta su capitulación por falta de alimento. (1 Macabeos 6:30-50.) Luego llegó a ser una guarnición siria, y el general Báquides mejoró sus fortificaciones. (1 Macabeos 9:52.)
Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Bet-zur en 1931 y 1957 mostraron restos de buenas fortificaciones. Se encontraron muchas monedas de los siglos IV a II a. E.C., entre ellas, monedas judí­as de plata que se cree que datan del perí­odo persa o aproximadamente el siglo IV a. E.C.
El nombre Bet-zur aparece en una lista genealógica de los descendientes de Caleb, el hermano de Jerahmeel, en 1 Crónicas 2:45. Allí­ se dice que Maón era †œel padre de Bet-zur†. Muchos comentaristas piensan que Bet-zur se refiere a la ciudad que llevaba ese nombre, es decir, que Maón era el padre de los que allí­ viví­an, o quizás el jefe o principal de la ciudad.

Fuente: Diccionario de la Biblia