Biblia

HELI

HELI

(del heb., significa: †œAlto [Exaltado]†).
Era el padre de Marí­a y el abuelo materno de Jesucristo. (Lu 3:23.) Se entiende que el que se llame a José †œhijo de Helí­† significa que era el yerno de Helí­. Aunque Marí­a no figura en la lista, Lucas traza la ascendencia natural de Marí­a, la madre de Jesús, por medio de David. (Lu 3:31; véase GENEALOGíA DE JESUCRISTO.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

Helí (griego Helei). En Lc. 3,23 se dice que es el padre de San José, mientras que en Mt. 1,16, el nombre del padre de José era Jacob. La explicación más probable de esta aparente contradicción se produce al recurrir a la ley del levirato entre los judíos, la cual prescribe que cuando un hombre muere sin dejar hijos su viuda “…no se casará fuera con un hombre de familia extraña. Su cuñado se llegará a ella, y dará semilla para su hermano” (Deuteronomio 25,5). Por lo tanto, el hijo del segundo matrimonio es legalmente el hijo del primero (Deut. 25,6).

Helí murió sin hijos, su viuda se convirtió en esposa de su hermano Jacob, y José fue el fruto del matrimonio, por naturaleza hijo de Jacob, pero legalmente el hijo de Helí. Es probable que San Mateo da la descendencia natural y Lucas da la legal (Cf. Maas, “The Gosp. Acc. To S.Matt.” 1,16). Lord A. Hervey, obispo de Bath y Wells, quien escribió una obra erudita sobre la “Genealogía de Jesucristo” piensa que la Virgen María era la hija de Jacob, y José era hijo del hermano de Jacob, Helí. María y José eran por lo tanto primos hermanos, y ambos de la casa de David. Jacob, el mayor, había muerto sin dejar descendientes varones, le transmitió sus derechos y privilegios al hijo varón de su hermano Helí, José, quien según el uso genealógico era su descendiente.

Bibliografía: FLAVIO JOSEFO, Ant., V, IX, X, XI; GEIKIE, O. T. Characters: Eli, 184-193; MALDONATUS, In Matt., I, 16; Eccl. Rev. (enero 1896), 21 ss.

Fuente: Tierney, John. «Heli.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 7. New York: Robert Appleton Company, 1910.
http://www.newadvent.org/cathen/07204b.htm

Traducido por Luz María Hernández Medina.

Fuente: Enciclopedia Católica