TAPUAH

(Manzana [Manzano]).

1. Uno de los cuatro hijos de Hebrón y descendiente de Caleb. (1Cr 2:42, 43.) Hay quien opina que su nombre guarda relación con Bet-tapúah, una población cercana a Hebrón. (Véase BET-TAPÚAH.)

2. Localidad de la Sefelá que se asignó a la tribu de Judá. (Jos 15:20, 33, 34.) Es, por lo tanto, diferente de la Bet-tapúah que se hallaba en las inmediaciones de Hebrón. El lugar se identifica tentativamente con Horvat Bet Natif, en la aldea abandonada de Beit Nattif, situada a unos 20 Km. al O. de Belén.

3. Población fronteriza situada entre Efraí­n y Manasés. (Jos 16:8.) Aunque la ciudad se asignó a Efraí­n, sus alrededores, †œla tierra de Tapúah†, correspondí­an a Manasés. (Jos 17:8.) En-Tapúah (Jos 17:7) parece referirse a un manantial cercano (heb. `íÂ·yin, o En, que significa †œfuente [manantial]† cuando se usa como prefijo), y tal vez haya sido un nombre más completo con el que se designaba a la ciudad.
†œEl rey de Tapúah† fue uno de los gobernantes derrotados por Josué durante la conquista de Canaán (Jos 12:17), y en este caso †œTapúah† parece referirse a la ciudad de Efraí­n, identificada normalmente con Tell Sheikh Abu Zarad (Tel ´Abu Zarad), situada a unos 13 Km. al SSO. de Siquem e inmediatamente al S. de Yasuf.

Fuente: Diccionario de la Biblia