Espacio abierto (heb. gizrâh [del verbo gâzar, «cortar»], «espacio cortado [separado]»). Sitio que se encontraba en el extremo occidental del templo ideal de Ezequiel, entre éste y «el edificio» (Eze 41:12-15; 42:1, 10, 13), y probablemente también el que se extendía hacia el norte y el sur del templo. La versión DHH traduce gizrâh por «patio cerrado». En Lm. 4:7 aparece este término, pero ha sido traducido 401 por «cuerpo». El significado de este pasaje es dudoso. 205. Ruinas del antiguo foro de Esmirna.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico