Espelta (heb. kussemeth, kussemîm). Planta asociada al trigo. Tiene espigas sueltas o espaciadas, y sus granos triangulares casi no se desprenden del cascabillo cuando se trilla. Se la conocía desde tiempos antiguos en Egipto, donde se la halló en las tumbas. Si bien es de calidad inferior que el trigo, crece en suelos menos fértiles y húmedos (Exo 9:32, BJ; Isa 28:25, BJ; Eze 4:9, BJ; nuestra RVR dice «centeno», «avena» y «avena», respectivamente). Algunos consideran que se trata de otra variedad de escanda.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb. kus·sé·meth).
Clase inferior de trigo cuyos granos no se separan con facilidad de la paja. Antiguamente la espelta (Triticum spelta) se cultivaba en Egipto (Ex 9:32), donde, según el historiador griego Heródoto (II, 36), se utilizaba para hacer pan. (Véase Eze 4:9.) Los israelitas solían plantarla como lindero alrededor de sus campos y así servía como una especie de cerca. (Isa 28:25.)
Fuente: Diccionario de la Biblia