DAR EN CASAMIENTO
1. gamizo (gamivzw, 1061), dar en casamiento. Se usa en la voz pasiva en Mat 22:30 (2ª cláusula); algunos mss. tienen aquí el Nº 3; Mc 12.25, Nº 2 en algunos mss.; Luk 17:27, Nº 3 en algunos mss.; 20.35, pasiva, Nº 2 y 4 en algunos mss.; en la voz activa Mat 24:38, los Nº. 2 y 3 en algunos mss.; además, de dar a una hija en casamiento (1Co 7:38, dos veces; Nº 3 en algunos mss.) que, mayormente, puede aceptarse como el significado que allí tiene. En esta parte de la epístola, el apóstol estaba dando respuesta a una cantidad de preguntas acerca de temas que le había hecho la iglesia en Corinto, y con respecto a esto es cosa sencilla la transición desde el casamiento en general a dar la hija en casamiento. Es lógico que las costumbres orientales involucraran la inclusión de esto último en una pregunta y en la respuesta.¶ 2. gamisko (gamivskw, 1061), forma alternativa del Nº 1 (Luk 20:34, algunos mss. tienen el Nº 3); en algunos mss. en Mc 12.25; Luk 20:35:¶ 3. ekgamizo (ejkgamivzw, 1547), alternativa del Nº 4: véanse los Nº 1 y 2.¶ 4. ekgamisko (ejkgamivskw, 1548), dar en casamiento (ek, afuera, y Nº 2); véanse Nº 1 y 2.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento