Biblia

DAR GRACIAS

DAR GRACIAS

1. anthomologeomai (ajnqomologevomai, 437), reconocer plenamente, celebrar plenamente (anti) en alabanza con acción de gracias. Se usa de Ana en Luk 2:38 «daba gracias».¶ 2. eucaristeo (eujcaristevw, 2168), relacionado con eucaristia, gratitud. Se traduce «dar gracias». Se dice: (a) de Cristo (Mat 15:36; 26.27; Mc 8.6; 14.23; Luk 22:17,19; Joh 6:11,23; 11.41; 1Co 11:24); (b) del fariseo (Luk 18:11) en su complaciente oración; (c) lo usa Pablo al comienzo de todas sus epí­stolas, excepto en 2 Co (véase, sin embargo, eulogetois en 1.3), Gl, 1 Ti, 2 Ti (véase, sin embargo, carin eco, 1.3), y Tit. Pablo da gracias: (1) por sus lectores (Rom 1:8; Eph 1:16; Col 1:3; 1 Ts. 2; 2Th 1:3, cf. 2.13); virtualmente de la misma manera en Flm 4; (2) por la comunión mostrada (Phi 1:3); (3) por los dones de Dios a ellos (1Co 1:4); (d) se registra: (1) en otros pasajes de Pablo (Act 27:35; 28.15; Rom 7:25; 1Co 1:14; 14.18); (2) de Pablo y otros (Rom 6:4; 1Th 2:13); de sí­ mismo, representativamente, como una práctica (1Co 10:30); (3) de otros (Luk 17:16; Rom 14:6, dos veces; 1Co 14:17; Rev 11:17); (e) se usa en amonestaciones a los santos, sugiriendo el nombre del Señor Jesús su carácter y ejemplo (Eph 5:20; Col 1:12; 3.17; 1Th 5:18); (f) como la expresión de un propósito (2Co 1:11); (g) negativamente, de los impí­os (Rom 1:21).¶ La acción de gracias es la expresión del gozo hacia Dios, y es por ello fruto del Espí­ritu (Gl 5.22); a los creyentes se les anima a que abunden en ella (p.ej., Col 2:7), y véase eucaristos, en AGRADECIDO.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento