Biblia

DEMONIO, DEMONIACO, ENDEMONIAR

DEMONIO, DEMONIACO, ENDEMONIAR

A. NOMBRES 1. daimon (daivmwn, 1142), demonio. Significaba entre los griegos paganos una deidad inferior, tanto si era buena como mala. En el NT, denota un espí­ritu malo. Se usa en Mat 8:31: Los hay que derivarí­an este vocablo de una raí­z da–, significando distribuir. Es más probable que provenga de una raí­z similar da–, que significa conocer, y de ahí­ significarí­a uno que conoce.¶ 2. daimonion (daimovnion, 1140), no un diminutivo de daimon, Nº 1, sino neutro del adjetivo daimonios, perteneciente a un demonio. Se traduce demonios en todos los pasajes en que aparece, a excepción de Act 17:18, donde denota una deidad pagana inferior. Los demonios son los agentes espirituales que actúan en toda idolatrí­a. El í­dolo en sí­ no es nada, pero cada í­dolo tiene un demonio asociado que induce idolatrí­a, con su adoración y sacrificios (1Co 10:20,21; Rev 9:20; cf. Deu 32:17; Isa 13:21; 34.14; 65.3,11). Diseminan errores entre los hombres, y tratan de seducir a los creyentes (1Ti 4:1). Como espí­ritus seductores engañan a las personas a la suposición de que a través de mediums (los que poseen «espí­ritus familiares», Lev 20:6,27, p.ej.) pueden tener comunicaciones con seres humanos fallecidos. De ahí­ el destructivo engaño del espiritismo, prohibido en las Escrituras (Lev 19:31; Deu 18:11; Isa 8:19). Los demonios tiemblan ante Dios (Jam 2:19); reconocí­an a Jesús como Señor y como su futuro Juez (Mat 8:29; Luk 4:41). Cristo los echaba fuera de los seres humanos con su propio poder. Sus discí­pulos lo hací­an en su nombre, y ejerciendo fe (p.ej., Mat 17:20). Actuando bajo la autoridad de Satanás (cf. Rev 16:13,14), se les permite a los demonios afligir con enfermedades fí­sicas (Luk 13:16). Siendo impuros, tientan a los seres humanos con pensamientos impuros (Mat 10:1; Mc 5.2; 7.25; Luk 8:27-29; Rev 16:13; 18.2, etc). Difieren en grados de maldad (Mat 12:45). Instigarán a los gobernantes de las naciones al final de esta edad a que hagan guerra en contra de Dios y de su Cristo (Rev 16:14). Véase DIABLO. 3. pneuma (pneu`ma, 4151) primariamente denota viento (relacionado con pneo, respirar, soplar); también aliento; luego, especialmente el espí­ritu, que, como el viento, es invisible, inmaterial y poderoso. Se traduce como «demonios» solo en Mat 8:16 (RV, RVR, RVR77, VM, donde la VHA traduce correctamente «espí­ritus»). Véase , etc. B. Adjetivo daimoniodes (daimoniwvdh», 1141) significa procedente de, o parecido a, un demonio: «demoní­aco». Se traduce en la RV, RVR, RVR77 y VM como «diabólica».¶ C. Verbo daimonizomai (daimonivzomai, 1139) significa estar poseí­do por un demonio, actuar bajo el control de un demonio. Los que se hallaban así­ afligidos expresaban la mente y conciencia del demonio o de los demonios que moraban en ellos (p.ej., Luk 8:28). Este verbo se halla en Mateo y Marcos (Mat 4:24; 8.16,28,33; 9.32; 12.22; 15.22; Mc 1.32; 5.15,16,18; también en Luk 8:36 y Joh 10:21). Véanse ATORMENTAR, TENER.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento