DESPEDIR

v. Enviar
Mat 14:15 despide a la multitud, para que vayan
Mat 15:23 despídela, pues da voces tras nosotros
Luk 2:29 ahora, Señor, despides a tu siervo en paz
Luk 9:61 que me despida .. de los que están en mi
Act 18:21 sino que se despidió de ellos, diciendo
Act 19:41 dicho esto, despidió la asamblea


1. apaspazomai (ajpaspavzomai, 537), despedirse [apo, de (partitivo); aspazomai, saludar]. Se usa en Act 21:6 «abrazándonos unos a otros» (Nácar y Colunga: «nos despedimos»).¶ 2. apotassomai (ajpotavssomai, 657), se usa en la voz media para significar dar el adiós a una persona. Significa primariamente poner aparte, separar [apo, de (partitivo); tasso, disponer, ordenar]; después, dejar, despedirse (Mc 4.46; Luk 9:61); dar instrucciones al despedirse (Act 18:18,21; 2Co 2:13); abandonar, renunciar (Luk 14:33). Véase RENUNCIAR.¶ 3. afiemi (ajfivhmi, 863), tiene en algunas ocasiones el significado de despedir (Mat 13:36; Mc 4.36); véanse DEJAR, Nº 6, PERDONAR. 4. luo (luvw, 3089), deshacer, especialmente en liberación. Se usa de romper una reunión, y se traduce «despedida la congregación» en Act 13:43:¶ 5. apoluo (ajpoluvw, 630), lit.: desligarse de [apo, de (partitivo); luo, desligar]. Se traduce con el verbo despedir en Mat 14:15,22,23; 15.23,39; Mc 6.36,45; Luk 2:29; 9.12; 14.4; 13.3; 15.33; 19.40; 23.22. Véanse DEJAR, ENVIAR, LIBERTAD, LIBRE, PONER, REPUDIAR, RETIRAR, SOLTAR. 6. ekbalo (ejkbavllw, 1544), echar fuera o enviar fuera. Se traduce con el verbo despedir en Mc 1.43; véanse DEJAR, DESECHAR, ECHAR, ENVIAR, EXCLUIR, EXPULSAR, IMPULSAR, SACAR.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento