EXHORTAR, EXHORTACION
A. VERBOS 1. parakaleo (parakalevw, 3870), primariamente, llamar a una persona (para, al lado; kaleo, llamar). Denota: (a) llamar, rogar; véase ROGAR; (b) amonestar, exhortar, apremiar a alguien para que siga un curso de conducta; siempre en anticipación, mirando al futuro, en contraste con el significado de consolar, que es retrospectivo, y que tiene que ver con pruebas ya experimentadas. Se traduce «exhortaba» en Act 2:40; 11.23: «exhorto»; «exhortándoles» (14.22); «exhortar» (20.2); «exhortaba» (27.33); «exhorta» (Rom 12:8); «sean exhortados» (1Co 14:31); «exhortamos» (2Co 6:1); «que exhortamos» (8.6); «exhortar» (9.5); 1Th 2:11 «exhortábamos»; 3.2: «exhortaros»; 4.1: «exhortamos»; 2Th 3:12 «exhortamos» (RV: «rogamos»); 1Ti 2:1 «exhorto» (RV: «amonesto»); 5.1: «exhórtale»; 6.2: «exhorta»; Tit 1:9 «exhortar»; 2.6: «exhorta»; v. 15: «exhorta»; Heb 3:13 «exhortaos»; 10.25: «exhortándonos»; Jud_3 «exhortándoos» (RV: «amonestándoos»). Véanse ALENTAR, AMONESTAR, ANIMAR, CONFORTAR, CONSOLAR, LLAMAR, ORAR, RECIBIR, ROGAR. 2. paraineo (parainevw, 3867), primariamente, hablar acerca de cerca (para, cerca, y aineo, relatar, hablar de, y luego recomendar); de ahí, recomendar, exhortar, advertir. Se usa en Act 27:9 «Pablo les amonestaba», y v. 22: «os exhorto». Véase AMONESTAR, B, Nº 2.¶ 3. diamarturomai (diamartuvromai, 1263), forma intensificada de marturomai, véase TESTIFICAR (dia, a través, intensivo). Se usa en voz media; primariamente significa testificar exhaustivamente, dar un solemne testimonio; de ahí, encarecer, exhortar solemnemente (2Ti 2:14 «exhortándoles»). Véanse DAR TESTIMONIO, ENCARECER, TESTIFICAR. 4. noutheteo (nouqetevw, 3560), poner en la mente, advertir. Se traduce «exhortándoos» en Col 3:16 (RV, Besson: «amonestándoos»). Véanse AMONESTAR, B, Nº 1. B. Nombres 1. paraklesis (paravklhsi», 3874), relacionado con A, Nº 1, primariamente un llamamiento al lado de uno, y así en ayuda de uno. Denota luego: (a) una llamada, «ruegos» (2Co 8:4); (b) aliento, exhortación (p.ej., Rom 12:8; 2Co 8:17; 1Th 2:3; 1Ti 4:13; Heb 12:5; 13.22). Véanse CONSOLAR, B, Nº 1, CONSUELO, RUEGO. Cf. parakletos, abogado, consolador. 2. jupomnesis (uJpovmnhsi», 5280) denota un recordatorio, y se traduce «exhortación» en 2Pe 3:1 (lit.: «por un recuerdo»; cf. LBA: «como recordatorio»). Véase MEMORIA.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento