Biblia

TENTACION, TENTADO

TENTACION, TENTADO

A. NOMBRE peirasmos (peirasmov», 3986), relacionado con peirazo, tentar (véase TENTAR, Nº 1). Se utiliza: (1) de pruebas con un propósito y efecto beneficioso: (a) de pruebas o tentaciones permitidas o enviadas por Dios (Luk 22:28; Act 20:19; Jam 1:2; 1Pe 1:6; 4.12: «prueba/s»; 2Pe 2:9 «tentación»; Rev 3:10 «prueba»); en Jam 1:12 «pruebas» (RV: «tentaciones»), aparentemente el término comunica ambos significados (1) y (2) combinados (véase más abajo), y se emplea en su sentido más amplio; (b) con un sentido bueno o neutral (Gl 4.14), de la enfermedad fí­sica de Pablo, una «prueba» para los convertidos gálatas, de un tipo tal que suscitarí­a sentimientos de repugnancia natural (cf. VM: «lo que era para vosotros una prueba en mi carne»; RVR traduce «la prueba que tení­a en mi cuerpo», siguiendo el texto del TR; cf. LBA, que sigue el mismo texto que VM); (c) de pruebas de diverso carácter (Mat 6:13; Luk 11:4), donde se manda a los creyentes que oren para no ser llevados a ellas por fuerzas fuera de su control; también en Mat 26:41; Mc 14.38; Luk 22:40,46, donde reciben el mandamiento de velar y orar para no entrar en tentaciones debidas a su propia negligencia y desobediencia; en todos estos casos Dios provee «la salida» (1Co 10:13, donde peirasmos aparece dos veces); (2) de una prueba con el propósito concreto de conducir a actuar mal, tentación (Luk 4:13; 8.13; 1Ti 6:9); (3) de probar o retar a Dios, por parte de hombres (Heb 3:8). Véase PROBAR, PRUEBA, Notas (2).¶ B. Adjetivo apeirastos (ajpeivrasto», 551), no tentado, no probado (a, privativo, y A, Nº 1). Se emplea en Jam 1:13, con eimi, ser: «no puede ser tentado», «intentable» (Mayor). 88

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento