NECESIDAD, NECESARIO, NECESITADO, NECESITAR A. NOMBRES 1. creia (creiva, 5532), denota una necesidad, en expresiones como «tener necesidad de» o «haber necesidad de» alguna cosa (p.ej., Mat 3:14; traducido en la RVR como «necesito», lit.: «tengo necesidad de»; 6.8; 9.12; 14.16; Mc 14.63; Luk 5:31; 22.71: «necesitamos»; lit.: «necesidad tenemos», en un contexto interrogativo; Eph 4:28; 1Ts 4.9). En Luk 10:42 se traduce «solo una cosa es necesaria», donde la única cosa no es desde luego un plato, ni una persona, sino que se debe explicar en base de Mat 6:33 y 16.26. En Eph 4:29, «para la necesaria edificación», la RVR77 traduce más ajustadamente «para edificación según la necesidad», esto es, «para suplir lo que se necesite en cada caso»; así lo presenta Westcott, que añade «la necesidad representa un vacío en la vida que la palabra sabia «edifica», llena sólida y fuertemente». En Phi 4:19, «lo que os falta», esto es, «cada necesidad vuestra»; en 1Th 4:12, «necesidad»; Act 28:10 «las cosas necesarias» es, lit. «de las cosas para la necesidad». Véase FALTA (LO QUE). 2. ananke (ajnavgkh, 318), significa: (a) necesidad, lo que tiene que ser. Se traduce «es necesario» en Mat 18:7; en Luk 14:8 «necesito» es, lit. «tengo necesidad» (con el verbo eco, con el nombre como objeto); en Rom 13:5 «es necesario»; véase también 1Co 7:37; 9.16; 2Co 9:7 (con ek, fuera de); Phi_14 (con kata, de acuerdo con); Heb 7:12 «necesario»; 9.16: «necesario»; (b) angustia, dolor, traducido «necesidades» en 2Co 6:4; 12.10. Para Luk 21:23, véase CALAMIDAD. 3. justerema (uJstevrhma, 5303), véase DEFICIENCIA, A; se traduce «necesidad» en 2Co 8:14; véase también FALTA. B. Adjetivos (I) 1. anankaios (ajnankai`o», 316), necesario (derivado de A, Nº 2). Se traduce «necesario» en Act 13:46; 1Co 12:22 «más necesarios»; 2Co 9:5: En Phi 1:24, anankaioteros, grado comparativo, se traduce «más necesario»; 2.25; Tit 3:14 «de necesidad» (VM: «necesarios»); para Act 10:24 «más íntimos», véase .¶ 2. epanankes (ejpavnankh», 1876), adjetivo relacionado con A, Nº 2, con epi, utilizado intensivamente, y que solo se encuentra en forma neutra. Se utiliza como adverbio, significando «de necesidad», y traducido como adjetivo en Act 15:28, «necesarias», lit.: «cosas de necesidad».¶ 3. epitedeios (ejpithvdeio», 2006), primariamente apropiado, conveniente, luego útil, necesario. Se traduce «las cosas que son necesarias» en Jam 2:16, donde aparece en neutro y plural.¶ En la LXX, 1Ch 28:2 «apropiado».¶ B. Adjetivo (II) endees (ejndehv», 1729), de endeo, faltar, significa necesitado, uno que sufre necesidad; y se traduce «necesitado» en Act 4:34 (RV, RVR, RVR77; VM: «indigente»).¶ C. Verbos 1. crezo (crhvzw, 5535), necesitar, tener necesidad de (relacionado con cre, es necesario, apropiado). Se utiliza en Mat 6:32; Luk 12:30 «tenéis necesidad»; Luk 11:8; Rom 16:2 «necesite»; 2Co 3:1 «tenemos necesidad».¶ 2. dei (dei`, 1163), verbo impersonal que significa es necesario, es preciso, se debe. Se encuentra con la mayor frecuencia en los Evangelios, Hechos y Apocalipsis, y se utiliza: (a) de una necesidad debido a la naturaleza misma del caso (p.ej., Joh 3:30 «es necesario»; 2Ti 2:6 «debe»); (b) de una necesidad impuesta por las circunstancias (p.ej., Mat 26:35 «sea necesario»; Joh 4:4 «era necesario»; Act 27:21, habría sido †¦ conveniente»; VM: «debíais»; 2Co 1:30 «es necesario»); en el caso de Cristo, por causa de la voluntad del Padre (p.ej., Luk 2:49; 19.5); (c) por la necesidad en cuanto a lo que se precisa para poder conseguir un resultado (p.ej., Luk 12:12 «debáis»; Joh 3:7 «es necesario»; Act 9:6 «debes»; 1Co 11:19 «es preciso»; Heb 9:26 «hubiera sido necesario»); (d) de una necesidad impuesta por ley, por el deber, por la equidad (p.ej., Mat 18:33 «debías»; 23.23: «era necesario»; Luk 15:32 «era necesario»; Act 15:5 «es necesario»; Rom 1:27 «debida», de una retribución demandada por la ley de Dios; véase también Rom 8:26; 12.3; 1Co 8:2); (e) de la necesidad que surge del determinado consejo y de la voluntad de Dios, «es necesario» p.ej., Mat 17:10; 24.6; 26.54; 1Co 15:53), especialmente con respecto a la salvación de los hombres mediante la muerte, resurrección y ascensión de Cristo (p.ej., Joh 3:14; Act 3:21; 4.12). Véanse CONVENIR, DEBER, PRECISO. 3. justereo (uJsterevw, 5302), el término está relacionado con A, Nº 3, venir detrás o estar atrás. Se utiliza en el sentido de carecer de ciertas cosas (Mat 19:20 «me falta»; Mc 10.21: «una cosa», cf. Nº 4 en Luk 18:22; Luk 22:35 «os faltó»); en el sentido de ser inferiores (1Co 12:24, en la voz media: «que †¦ faltaba»). Se traduce «tuve necesidad» en 2Co 11:9; «para padecer necesidad» (Phi 4:12). Véanse FALTAR, INFERIOR (SER), y también ALCANZAR, TENER NECESIDAD. 4. leipo (leivpw, 3007), dejar. Denota: (a) transitivamente, en la voz pasiva, ser dejado atrás, «sin que os falte cosa alguna» (Besson: «en nada faltando»); v. 5: «tiene falta»; 2.15: «tienen necesidad»; (b) intransitivamente, en la voz activa (Luk 18:22 «aún te falta una cosa» es, lit. «una cosa está faltando a ti»; Tit 1:5 «lo deficiente», esto es, «las cosas que faltaban»; 3.13: «que nada les falte»). Véase DEFICIENTE bajo DEFICIENCIA, B.¶ 5. ofeilo (ojfeivlw, 3784), deber, estar atado, obligado a hacer algo. Indica una necesidad que se desprende de la naturaleza del tema bajo consideración; p.ej., en Heb 2:17, traducido «debía» (RV, RVR, RVR77; VM: «convenía»), del cumplimiento de la justicia y amor de Dios, voluntariamente exhibidos en lo que Cristo cumplió, a fin de que El fuera un Sumo Sacerdote misericordioso y fiel; en 1Co 5:10 «os sería necesario salir del mundo»; en 7.36 se utiliza de manera impersonal, significando «es necesario», seguido por el infinitivo de ginomai, venir a ser, acontecer, suceder, lit.: «es necesario que venga a ser así». Véanse DEBER, DEUDOR. 6. prosdeomai (prosdevomai, 4326), precisar además, necesitar además (pros, además; deomai, necesitar). Se utiliza en Act 17:25 «como si necesitase algo»; no se debe acentuar el sentido literal de pros.¶ En la LXX, Pro 12:9 «carece de pan».¶ 7. astheneo (ajsqenevw, 770), carecer de fuerzas (véanse DEBIL, DEBILITAR, C, y también ENFERMAR, A, Nº 1). Se traduce «necesitados» en Act 20:35 (RVR, RVR77; RV: «enfermos»; VM: «débiles»). Nota: El nombre creia se traduce en ocasiones, junto con el verbo eco, tener, como «necesitar», lit.: «tener necesidad» (p.ej., Mat 3:14; Luk 9:11). Véase A, Nº 1.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento