GIEZI
2Ki 4:12-8:5.
Giezi (heb. Gêja5î, tal vez «valle de la visión [vista]»). Criado de Eliseo. Primero aparece con un enfoque favorable cuando mostró simpatía por la mujer sunamita que no tenía hijos (2Ki 4:14), y cuando se mostró celoso por el honor del profeta, al considerar que no se le mostraba suficiente respeto (v 27). Más tarde, se lo presenta como codicioso y mentiroso. A Naamán, el comandante sirio a quien Eliseo había sanado de la lepra, le hizo creer que el profeta había cambiado de opinión. Como castigo se le pegó la lepra de Naamán (5:20-27). Su encuentro con el rey de Israel después de un hambre de 7 años (8:4-6) parece haber ocurrido antes de ser castigado con la lepra.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
, ver GUEJAZI
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Valle de visión). Siervo del profeta †¢Eliseo. Recomendó a éste que recompensara a la mujer sunamita orando por ella para que tuviera un hijo (2Re 4:14). Cuando ese hijo creció y un día murió, G. fue encargado de llevar el báculo de Eliseo para ponerlo sobre el rostro del muchacho mientras llegaba el profeta, que luego lo resucitó (2Re 4:18-37). Pecó al pedirle a †¢Naamán regalos y esconderlos, y mentir a Eliseo, por lo cual quedó leproso (2Re 5:20-27). Aparece luego relatando al rey de Israel los hechos maravillosos de Eliseo, cuando se presenta la sunamita a reclamar las tierras que había abandonado para ir a vivir entre los filisteos. G. dio testimonio de esos hechos ante el rey y ésta recuperó sus tierras (2Re 8:1-6).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG HOMB HOAT
vet, = «valle de vista». Siervo de Eliseo (2 R. 4:12-27; 5:20-27). Es tipo del hombre cuya avaricia le arruina. Su entrevista con el rey de Israel después de haber sido castigado con la lepra presenta dificultades. Los rabinos suponen que Giezi, arrepentido, había sido sanado por el profeta.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(
En 2 R. 4 él le sugiere a Eliseo que debe recompensarse a la sunamita con la promesa de un hijo, y después toma el báculo del profeta y lo pone sobre el niño muerto, con la vana esperanza de volverlo a la vida.
En 2 R. 5, después que Eliseo rehusó aceptar un presente de Naamán, cuando este comprobó que su lepra había sido curada, Giezi consiguió obsequios para sí con argumentos falsos. Como castigo fue afectado de lepra. 2 R. 5.27 debe compararse con los reglamentos sobre la lepra en Lv. 13.12–13. Cuando esta forma particular de enfermedad cutánea, cualquiera haya sido su naturaleza, ponía toda la piel blanca, la víctima estaba “limpia”, y no se la segregaba. Por lo tanto, Giezi pudo continuar sirviendo a Eliseo.
En 2 R. 8.1–6 Giezi relata al rey Joram la historia de cómo volvió a la vida el hijo de la sunamita. Mientras estaba hablando, entró la mujer para solicitar al rey que se le restituyera su propiedad.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico