VEASE TAMBIEN SU.
1. jidios (i[dio», 2398), expresa lo que es de uno (de ahí el término castellano «idiota», en un sentido cambiado, lit., una persona con sus propias opiniones). El plural neutro con el artículo (ta jidia), significa las propias cosas de uno; véase Joh 1:11 «lo suyo», «los suyos»; 8.44: «de suyo»; 15.19: «lo suyo»; en Act 21:6 «sus casas» es, lit., «los suyos», esto es, «a lo suyo»; en Gl 6.9, aplicado a kairos, una sazón, se traduce «a su tiempo», esto es, en la sazón divinamente señalada para la siega; igualmente en 2Ti 2:6; 6.15. Véanse APARTADO, APARTE, PARTICULAR, PRIVADO, PROPIO, SOLO, SIMPLE, TOSCO, VUESTRO. 2. automatos (aujtovmato», 844), de uno mismo (castellano, automático, autómata, etc.). Se emplea en Mc 4.28: «de suyo lleva fruto»; Act 12:10 «por sí misma» (RV: «de suyo»). Véase MISMO, Nº 1. 3. jeautou (eJautou`, 1438), véase MISMO, Nº 5. Se traduce «suyos» en Luk 19:13; «suyo» (Act 7:21; 1Co 13:15); «suyo propio» (Phi 2:4); véanse también OS, OTRO, PROPIO, SE, SI, TUYO, VOSOTROS. Nota: En Heb 8:6 aparece «suyo» en la frase «tanto mejor ministerio es el suyo», que literalmente se traduce «tanto mejor ministerio ha obtenido» (tuncano); cf. F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal, loc. cit.; véase, OBTENER, Nº 1.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento