Biblia

HANAN

HANAN

Hanán (heb. Jânân, «bondadoso [benigno, misericordioso]» o «hijo de gracia»; aparece en inscripciones y sellos en heb. antiguo, sudar. y arAmo_ 1. Descendiente de Benjamí­n (1Ch 8:23). 2. Descendiente benjamita de Saúl por medio de Jonatán (1Ch 8:38; 9:44). 3. Valiente de David (1Ch 11:43). 4. Jefe ancestral de una familia de sirvientes del templo, algunos de los cuales regresaron de Babilonia con Zorobabel (Ezr 2:46; Neh 7:49). 5. Hombre del tiempo de Nehemí­as que, con Esdras y otros, explicó la ley de Dios a la gente (Neh 8:7). Probablemente fue uno de los que pusieron su sello en el pacto de Nehemí­as (10:10). 6 y 7. Dos hombres principales de los judí­os que sellaron el pacto de Nehemí­as (Neh 10:22, 26). 8. Tesorero designado por Nehemí­as durante su 2º perí­odo en el cargo de gobernador de Judea (Neh 13:13). 9. Hombre de Dios cuyos hijos tení­an aposentos en el templo (Jer 35:4).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(heb., hanan, gracioso, benigno).
1. Un benjamita en Jerusalén (1Ch 8:23).
2. Uno de los hijos de Azel, descendiente de Jonatán (1Ch 9:44).
3. Uno de los valientes de David, e hijo de Maaca (1Ch 11:43).
4. Uno de los sirvientes del templo (heb. netinim, donados) que regresaron con Zorobabel (Ezr 2:46; Neh 7:49).
5. Un intérprete de la ley (Neh 8:7).
6. Tres de los que firmaron el pacto con Nehemí­as (Neh 10:10, Neh 10:22, Neh 10:26).
7. Un judí­o influyente en Jerusalén (Jer 35:4).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

(Misericordioso). Nombre de personas del AT.

1. Personaje en la descendencia de Benjamí­n (1Cr 8:23).

. Personaje en la descendencia de Benjamí­n, hijo de Azel, parte de la genealogí­a de Saúl (1Cr 8:38; 1Cr 9:44).

. Uno de los valientes de David. †œHijo de Maaca† (1Cr 11:43).

. Ascendiente de una familia de sirvientes del †¢templo que regresó del exilio en tiempos de Esdras (Esd 2:46; Neh 7:49).

. Uno de los levitas que †œhací­an entender al pueblo la ley† cuando ésta fue leí­da en tiempos de Esdras y Nehemí­as (Neh 8:7).

. Nombre de tres personas que firmaron el †¢Pacto de Nehemí­as (Neh 10:10, Neh 10:22, Neh 10:26).

. Levita que fue puesto por Nehemí­as a colaborar, junto con otros, en los trabajos de tesorerí­a del †¢templo †œporque eran tenidos por fieles† (Neh 13:13).

. Personaje principal de una familia que tení­a un aposento en el †¢templo adonde llevó Jeremí­as a los recabitas para probarlos ofreciéndoles que tomaran vino (Jer 35:4).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

(Que Muestra Favor; Benévolo).

1. Benjamita de †œlos hijos de Sasaq†. (1Cr 8:1, 23-25.)

2. Hijo de Maacá; era uno de los hombres poderosos de las fuerzas militares de David. (1Cr 11:26, 43.)

3. Uno de los seis hijos de Azel, descendiente del rey Saúl. (1Cr 8:33-38; 9:44.)

4. Hijo de Igdalí­as, †œun hombre del Dios verdadero†. En el comedor de los hijos de Hanán, Jeremí­as puso a prueba la obediencia de los recabitas al mandato de no beber vino que les habí­a dado su antepasado Jonadab. (Jer 35:3-6.)

5. Cabeza de una familia de esclavos netineos del templo, algunos de los cuales regresaron de Babilonia con Zorobabel en 537 a. E.C. (Esd 2:1, 2, 43, 46; Ne 7:46, 49.)

6. Uno de los levitas que ayudaron a Esdras a explicar la Ley a la congregación de Israel que se reunió en la plaza pública que estaba delante de la Puerta del Agua de Jerusalén. (Ne 8:1, 7.) Quizás haya sido el mismo que el núm. 7 o el núm. 10.

7. Levita cuyo descendiente, si no él mismo, autenticó con sello el †œarreglo fidedigno† que se contrató durante la gobernación de Nehemí­as. (Ne 9:38; 10:1, 9, 10.) Si fue el propio Hanán quien selló este acuerdo, tal vez se haya tratado de la misma persona que el núm. 6 o el núm. 10.

8, 9. Dos †œcabezas del pueblo† cuyos descendientes, si no ellos mismos, autenticaron el contrato de confesión durante la gobernación de Nehemí­as. (Ne 9:38; 10:1, 14, 22, 26.)

10. Hijo de Zacur; levita fiel al que Nehemí­as nombró para distribuir las porciones que correspondí­an a los levitas, bajo la dirección de Selemí­as, Sadoc y Pedaya. (Ne 13:13.) Quizás haya sido el mismo que el núm. 6 o el núm. 7.

Fuente: Diccionario de la Biblia