Biblia

HARA

HARA

Hara (heb. Hârâ’, «montañoso»). Lugar al que fueron llevados los cautivos de Israel por el rey Tiglat-pileser III (1Ch 5:26); no identificado.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(Montañas). Una de las regiones, junto con Halah, Habor y el rí­o Gozán en Mesopotamia, adonde el rey asirio †¢Tiglat-pileser exilió a †œlos rubenitas y gaditas y … la media tribu de Manasés† (1Cr 5:26). Se desconoce la ubicación exacta de H., lo cual ha dado lugar a que algunos interpreten el nombre simplemente como una alusión a terrenos abruptos y montañosos en Asiria.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

Lugar al que el rey asirio Tilgat-pilnéser (Tiglat-piléser III) llevó a israelitas cautivos. (1Cr 5:26.) Referencias similares (2Re 17:6; 18:11) a un destierro asirio posterior muestran que a los israelitas se les llevó a †œlas ciudades de los medos† (texto masorético) o †œlas montañas de los medos† (LXX). Muchos eruditos creen que la lectura de la Versión de los Setenta es la correcta y sugieren que en 1 Crónicas 5:26 †œHarᆝ (Ha·rá´, tal vez una forma aramea del término hebreo para †œmontaña† [har]) se convirtió en nombre propio cuando la frase †œde los medos† se omitió inadvertidamente. Si esta hipótesis es correcta, †œHarᆝ quizás se refiera a †œlas montañas de los medos† al E. del valle del Tigris. No obstante, los que creen que el Gozán mencionado en 2 Reyes 17:6 y 18:11 era una población (como en BJ, CI), no un rí­o, opinan que †œHarᆝ era un nombre con el que se conocí­a localmente una región montañosa de Turquí­a.

Fuente: Diccionario de la Biblia

Junto con *Halah, *Habor y *Gozan, lugar al que Tiglat-pileser III llevó a los israelitas rebeldes en 734–732 a.C. (1 Cr. 5.26). No se conoce ningún lugar as. con este nombre. 2 R. 17.6; 18.11, sin embargo, interpretan hārā’ como “ciudades de los medos”, y “montañas” en la LXX podría representar el heb. hārê, ‘terreno montañoso’.

D.J.W.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico