ENRIQUE DE SEGUSIO

Canonista italiano del siglo XIII, a menudo llamado “Hostiensis”; nació en Susa (en la antigua Diócesis de Turín); murió en Lyons el 25 de octubre de 1271.

Se dedicó al estudio de la ley romana y ley civil en Bolonia, donde parece haber enseñado y haber hecho su grado “utriusque juris”. Enseñó derecho canónico en París, y pasó algún tiempo en Inglaterra, de donde el rey Enrique III lo envió en una misión al Papa Inocencio IV.

Luego se convirtió en preboste de Antibes, y capellán del Papa y pronto fue promovido a la Sede de Sisteron (1244), luego a la Arquidiócesis de Embrun (1250). Se convirtió en cardenal-obispo de Ostia y Velletri el 4 de diciembre de 1261, de ahí su nombre Hostiensis. Su salud lo obligó a dejar el cónclave que, luego de una vacante de tres años en la Santa Sede, eligió al Papa Gregorio X (1271-1276).

Como canonista Hostiensis adquirió una gran fama. Sus obras son:

  • Lectura in Decretales Gregorii IX (Strasburg, 1512; París, 1512), una obra que comenzó en París pero que continuó durante toda su vida.
  • Summa super titulis Decretalium (Strasburg, 1512; Colonia, 1612; Venecia, 1605), también conocida como Summa archiepiscopi o Summa aurea; escrita mientras fue arzobispo de Embrun, una obra útil sobre ley romana y canónica que ganó para su autor el título «Monarcha juris, lumen lucidissimum Decretorum». Una parte de su obra, la Summa, sive tractatus de poenitentia et remissionibus fue muy popular; fue escrita entre 1250 y 1261.
  • Lectura in Decretales Innocentii IV, la cual nunca se editó.

También se le atribuye, sin fundamento, una obra sobre ley feudal.

Fuente: Van Hove, Alphonse. «Blessed Henry of Segusio.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 7. New York: Robert Appleton Company, 1910.
http://www.newadvent.org/cathen/07238a.htm

Traducido por Luz María Hernández Medina

Fuente: Enciclopedia Católica