Jareb (heb. Yârêb, «contencioso [pendenciero]»). De acuerdo con la RVR, un rey de Asiria (Hos 5:13; 10:6). Como no se conoce ningún rey asirio con ese nombre, los expositores han buscado una explicación del pasaje en el significado de la expresión hebrea traducida «rey Jareb». Tomándolo como un término descriptivo, leen melek yârêb y lo traducen «rey batallador». Sin embargo, una comparación con el título asirio sharru rabû (ugar. mlk rb), «el gran rey», sugiere que la lectura debería ser melek râb, «el gran rey».
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Vengador). Nombre o epíteto que †¢Oseas atribuye a un rey de Asiria al cual Israel acudiría en busca de alianza a cambio de tributo (Ose 5:13). La BJ traduce J. como †œel gran rey†. Se piensa que es una referencia a Sargón II, el que luego conquistó a Samaria en el año 722 a.C.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG REYE HOMB HOAT
vet, = «disputador». Rey de Asiria, su nombre no ha sido identificado (Os. 5:13; 10:6). Se cree que Jareb no es un nombre propio, sino un calificativo, un título del rey de Asiria. Hay comentaristas que creen que se deriva del asirio «sharru rabu», «gran rey». Podría tratarse de una alusión a Tiglat-pileser (cf. 2 R. 18:19).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Nombre o epíteto de un rey de Asiria que recibió tributo de Israel (Os. 5.13; 10.6). Si se lo toma como nombre personal (°vrv3 traduce “vengador”) debe suponerse que es una referencia a Tiglat-pileser III y al intento de Manahem de sobornar a los asirios en 738 a.C. (2 R. 15.19), o al pedido de ayuda de Acaz contra Rezín de Siria y Peka de Israel (2 R. 16.7–10). La sugerencia de Sayce de que se trata de Sargón II, conquistador de Samaria en 722 a.C., es poco probable por la fecha y las circunstancias.
Es más probable, debido a que se omite aquí el artículo definido acostumbrado, que meleḵ yārēḇ sea un título que deba traducirse “rey belicoso (o contencioso)”, o, si tomamos malki raḇ como una antigua forma de meleḵ raḇ, sería el título real asirio usual de “gran rey” (cf. °vp). Cf. °vm “rey adversario”;
D.J.W.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico