JAROA

Jaroa (heb. Yârôaj, quizá «luna nueva»). Descendiente de Gad (1Ch 5:14). Jarro/a. Este artí­culo se refiere tanto al recipiente como a la medida para los lí­quidos. I. Recipiente. En Oriente se usaba una gran variedad de jarros/as. En el AT es traducción del hebreo: 1. ‘=sûk (2Ki 4:2, 3, DHH), una clase especial de jarro para el aceite, que se sostiene por medio de un pie alto (c 30 cm), con 3 manijas, con un pico ensanchado ampliamente, pero profundamente vertical, atravesado por un agujero pequeño. 2. Kad (Gen 24:45; etc), primariamente una jarra grande usada para llevar agua. Fue un kad el que Rebeca tení­a cuando se encontró con Eliezer, mayordomo de Abrahán (vs 14-20). Esta vasija era más pequeña en volumen que la grande de almacenaje, pero se parecí­a a ésta en su forma. Tení­a un fondo en forma de huevo y, por lo general, 2 manijas. Esta jarra también se usaba para almacenar de harina (1Ki 17:12-16). 3. Nêbel, «botella» (ls. 22:24-1 Jer 13:12), una vasija para almacenamiento usada en especial para guardar vino, aceite o granos. Las más voluminosas podí­an contener 1 bato y medí­an c 64 cm de altura y c 40 cm de diámetro. Las grandes tení­an 4 manijas; 2 las pequeñas. 4. Tsappajath (1Ki 17:12-16; etc.), una jarra o juguera chica para aceite. 5. Mîzrâq, «tazón», traducido generalmente como «tazón» en la RVR (Num 7:13, 19; etc.). 6. Baqbûq, «botella», «frasco», «jarro/a» (1Ki 14:3). Bib.: James L. Kelso, BASOR, Suplemento de Estudios 5, 6 (1948):16, 17, 19, 25, 26, 31. En el NT «jarro/a» es traducción del griego: 1. Kerámion (Mar 14:13; Luk 22:10). 2. Hudrí­a (Joh 2:6, 7; 4:28). Los 2 vocablos son genéricos y no proporcionan información acerca de la forma y del tamaño de las vasijas involucradas. El primero simplemente significa «vasijas de alfarerí­a», y el último, «vasijas de agua». Las tinajas de Joh 2:6, 7 eran más bien grandes recipientes de piedra. Las de Mar 14:13 y Luk 22:10 quizás eran jarras usadas comúnmente en Palestina para acarrear agua desde un pozo. II. Medida. En Mar 7:4 y 8 es la traducción del gr. xést’s, «jarro», que originalmente era una medida para lí­quidos de unos 0,551, pero que más tarde se usó para designar una vasija pequeña (así­ la usa Marcos). Para el jarro de Mat 26:7 y Mar 14:3, véase Alabastro.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(Luna nueva). Personaje en la descendencia de Gad (1Cr 5:14).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano