Biblia

SERVUS SERVORUM DEI

SERVUS SERVORUM DEI

(Siervo de los Siervos de Dios)

Un título que se dan los Papas a sí mismos en documentos de importancia. El Papa San Gregorio I Magno fue el primero en usarlo extensamente, y fue imitado por sus sucesores, aunque no invariablemente hasta el siglo IX. Juan el Diácono afirma (P.L., LXXV, 87) que Gregorio asumió este título como una lección de humildad a Juan el Ayunador. Antes de la controversia con Juan (595), al dirigirse a San Leandro en abril de 591, Gregorio empleó esta frase, e incluso tan temprano como 587, según Ewald («Neues Archiv fur altere deutsche Geschichtskunde», III, 545, a. 1878), mientras todavía era un diácono. Una Bula de 570 comienza: «Joannes (III) Episcopus, servus servorum Dei». Los obispos actuaban con humildad, por ejemplo, San Bonifacio [Jaffe, «Monum. Mogun.» en «Biblioth. Rer. Germ.», III (Berlín, 1866), 157, 177 etc.], y los arzobispos de Benevento; o por orgullo, por ejemplo, los arzobispos de Rávena tan tarde como 1122 (Muratori, «Antiq. Ital.», V (Milan, 1741), 177; «Dissertazioni», II, disser. 36); e incluso gobernantes civiles, por ejemplo, Alfonso II, rey de España (n. 830), y el emperador Enrique II (n. 1017), se aplicaban el término a sí mismos. Desde el siglo XII se usa exclusivamente para el Papa. (Vea Bulas y Breves).

Bibliografía: DU CANGE, Glossarium med. et inf. lat.

Fuente: Meehan, Andrew. «Servus servorum Dei.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 13. New York: Robert Appleton Company, 1912.

http://www.newadvent.org/cathen/13737a.htm

Traducido por L H M.

Fuente: Enciclopedia Católica