G1199
Diccionario Strong
δεσμόν
desmón
o δεσμός desmós; neutro y masculino respectivamente de G1210; banda, i.e. ligamento (del cuerpo) o grillo (de un preso); figurativamente impedimento o deshabilidad: ligadura, cadena, preso, prisión.
—-
Diccionario Tuggy
δεσμόν,
oδεσμός, οῦ, ὁ. Cadena, atadura, cárcel, prisión. A.T. אָסַר , Jue 15:13. אֵסוּר , Jue 15:14. אִסָּר , Núm 30:14. אֱסוּר , Esd 7:26. מוֹסֵר , Sal 2:3. חוֹחַ , 2Cr 33:11. מוֹטָה , Lev 26:13. מַסְגֵּר , Isa 42:7. מַעֲדַנּוֹת , Job 38:31. עֲבֹת , Eze 3:25. צָמִיד , Núm 19:15. צְרוֹר , צְרֹר , Gén 42:35. קֶשֶׁר , 2Re 12:21(2Re 12:20). מַרְבֵּק , Mal 3:20(Mal 4:2). N.T. Cadena, atadura, cárcel, prisión : Mar 7:35; Luc 8:29; Luc 13:16; Hch 16:26; Hch 20:23; T.R., Hch 22:30; Hch 23:29; Hch 26:29; Hch 26:31; Flp 1:7; Flp 1:13-14; Flp 1:17; Col 4:18; 2Ti 2:9; Flm 1:10; Flm 1:13; Heb 11:36; Jud 1:6.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1301)
δεσμός (desmos), οῦ (ou), ὁ (ho) pl. τά (ta): s.masc. o neu.[pl.]; ≡ Strong 1199; TDNT 2.43- 1. LN 6.14 cadenas, grilletes (Hch 16:26), nota: es posible que los términos en estos versículos tengan el sentido de una u otra entrada; 2. LN 37.115 encarcelamiento, literalmente, cadenas (Flm 1:13); 3. LN 23.156 incapacidad o enfermedad, a menudo inducida y liberada de modo sobrenatural (Mar 7:35; Luc 13:16+)
—-
Diccionario Vine NT
desmos (δεσμός, G1199), banda, coyunda, cadena, cualquier cosa para atar (de deo, atar, ligar, asegurar con cadenas, etc.). Se traduce en ocasiones como «cadenas» (Luc 8:29, etc.); en el caso del sordo tartamudo, que fue tomado aparte por el Señor (Mar 7:35), «se desató la ligadura de su lengua»; Luc 13:16, de la mujer que tenía espíritu de enfermedad se dice: «¿No se le debía desatar de esa ligadura en día de reposo?» Véanse CADENA, A, Nº 2, .
desmos (δεσμός, G1199), (de deo, ligar), se halla generalmente en forma plural, tanto en masculino como en neutro: (a) así significa las ligaduras literales que atan a un preso, y se traduce como «cadenas» en Luc 8:29; Hch 16:26; también en Hch 20:23 : «prisiones» (únicos tres pasajes en que se usa el plural neutro); Hch 22:30 : «cadenas»; (b) el plural masculino se refiere con frecuencia a una condición de cautividad (Flp 1:7, Flp 1:13), esto es, «a fin de que mi cautiverio se hiciera manifiesto tal como ha sido dispuesto por la causa de Cristo» (Flp 1:14, Flp 1:16; Col 4:18; 2Ti 2:9; Flm 10:13; Heb 10:34).
En Mar 7:35, «la ligadura» se refiere metafóricamente a la enfermedad que provocó un impedimento en el habla de aquella persona. Igualmente en Luc 13:16, de la enfermedad de la mujer que sufría el encorvamiento. Véanse LIGADURA.
Fuente: Varios Autores