G1437

Diccionario Strong

ἐάν

eán

de G1487 y G302; partícula condicional; en caso de que, provisto etc.; a menudo usado en conexión con otras partículas para denotar condición indefinida o incertidumbre: sin embargo, basta (que). Véase G3361.

ἐάν μή eán me. Véase G3361 y G3362.

—-

Diccionario Tuggy

ἐάν.Conjunción que denota idea de condición o de hipótesis: si.

A) Con modo subjuntivo en la prótasis. Condición del tipo III en el cual no se supone que la prótasis sea ni verdadera ni falsa, sino que se deja en duda. Una verdadera condición.

1) Con pres. del modo subjuntivo en la prótasis.

A) El pres. en la apódosis: Mat 8:2; Mar 1:40; Luc 5:12; Luc 6:33; Jua 5:31; Jua 8:16; Jua 15:14; Rom 2:25; Rom 13:4; 1Co 13:2.

B) tiempo aoristo en la apódosis: Mar 9:45; Mar 9:47.

C) tiempo futuro en la apódosis: Mat 15:14; Luc 10:6.

2) Con tiempo aoristo del modo subjuntivo en la prótasis.

A) pres. en la apódosis: Mat 5:46; Mat 5:47; Mat 18:15; Mar 3:24; Mar 10:12; Luc 15:8; Jua 8:31; Jua 19:12; 1Co 7:39.

B) tiempo aoristo en la apódosis: Mat 24:26; Luc 17:3; Luc 22:67-68.

C) tiempo futuro en la apódosis: Mat 6:14; Mat 9:21; Mat 12:11; Mat 24:48-50; Mat 28:14; Mar 8:3; Luc 4:7; Luc 14:34; Jua 15:10.

3) Con el pres. y el tiempo aoristo del modo subjuntivo juntos en la prótasis: Mat 21:21; 1Co 14:23; 1Co 14:24; 2Ti 2:5.

4) A veces el sentido de ἐὰν se aproxima al de ὅταν : Jua 12:32; Jua 14:3; Heb 3:7-8. 1Jn 2:28;

B) Con el modo indicativo en la prótasis.

1) tiempo futuro del modo indicativo en la prótasis: (T.R. σιωτήσωσιν), Luc 19:40; (T.R. ὁδηγήσῃ); Hch 8:31.

2) pres. del modo indicativo en la prótasis: (T.R. στήκητε), 1Ts 3:8; 1Jn 5:15.

C) Con otras partículas.

1) aún si : Gál 6:1. por una parte si … pero si, Mat 18:16-17; pero si, 1Co 7:11; 1Co 7:28; 2Ti 2:5.

2) si no, a menos que : Mat 5:20; Mat 6:15; Mat 10:13; Mat 12:29; Mat 18:3; Mat 21:21; Mar 3:27; Mar 4:22; Luc 13:3; Jua 3:2-3; Jua 3:5; Jua 3:27; Jua 4:48; Jua 6:44; Jua 7:51; Rom 10:15; 1Co 9:16; 1Co 14:6; Rev 2:22.

3) si en verdad : Heb 3:6; Heb 3:14.

4) si. … o si : Rom 14:8.

D) En lugar de ἂν después del pronombre relativo: (contr. de δὲ ἐὰν), Mat 5:19; Mat 5:32; 1Co 16:6; Rev 11:6.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 1569)

ἐάν (ean): c.; ≡ Strong 1437, 3362-1. LN 89.67 si, indicador de condición, con la implicación de escasa probabilidad (Mat 5:46; Mar 1:40; 2Ti 2:5; Mat 7:9 v.l.); 2. LN 67.32 cuando, cuando y si (Jua 12:32; Mar 16:18 v.l.); 3. LN 71.8 alguna vez, cuando fuere, quien fuere, etc. (1Co 16:6); 4. LN 67.36 ἡνίκα ἐάν (hēnika ean), cuando (2Co 3:16+); 5. LN 67.36 ὁσάκις ἐάν (hosakis ean), cuando (1Co 11:25-26; Rev 11:6+)

—-

(Swanson 1570)

ἐάνπερ (eanper): c.; ≡ Strong 1437 + 4007-LN 89.68 si en verdad (Heb 3:6, Heb 3:14; Heb 6:3+)

—-

Diccionario Vine NT

josa (ὅσα, G1437), plural neutro de josos, tanto como, empleado principalmente en plural, se traduce en ocasiones como «todas las cosas» (Mat 7:12); «todo lo que» (Hch 4:23); en realidad significa «cualesquiera cosas». Véase Mar 3:28, «cualesquiera». Véanse COSAS, CUALQUIERA, GRANDE, MIENTRAS.

Fuente: Varios Autores