Biblia

G2307

G2307

Diccionario Strong

θέλημα

dsélema

de la forma prolongada de G2309; determinación (propiamente la cosa), i.e., (activamente) elección, alternativa (específicamente propósito, decreto; abstractamente voluntad) o (pasivamente) inclinación: querer, voluntad, agradar.

—-

Diccionario Tuggy

θέλημα, τος, τό. Voluntad, deseo. A.T. חָפֵץ verbo., Jer 9:23(Jer 9:24). חֵכֶץ adjetivo Sal 110:2(Sal 111:2). הֵפֶץ Isa 44:28. עֲלִילָה , Sal 102:7(Sal 103:7). צְבָא , Dan 4:35. רָצוֹן Sal 29:6(Sal 30:5). שִׁיר , Sal 27:7(Sal 28:7). שְׁרִירוּת , Jer 23:17. תַּרְמִית , Jer 23:26. N.T. Voluntad, deseo.

A) Objetivo, lo que se desea: Mat 6:10; Mat 7:21; Mat 12:50; Mat 18:14; Mat 21:31; Mat 26:42; Mar 3:35; T.R., Luc 11:2; Luc 12:47; Luc 22:42; Jua 4:34; Jua 5:30; Jua 6:38-40; Jua 7:17; Jua 9:31; Hch 13:22; Hch 21:14; Hch 22:14; Rom 2:18; Rom 12:2; 1Co 16:12; Efe 1:9; Efe 2:3; Efe 5:17; Efe 6:6; Col 1:9; Col 4:12; 1Ts 4:3; 1Ts 5:18; 2Ti 2:26; Heb 10:7; Heb 10:9-10; Heb 10:36; Heb 13:21; 1Pe 2:15; 1Pe 4:2; 1Jn 2:17.

B) Sujetivo, el acto de desear: Luc 23:25; Jua 1:13; Rom 1:10; Rom 15:32; 1Co 1:1; 1Co 7:37; 2Co 1:1; 2Co 8:5; Gál 1:4; Efe 1:1; Efe 1:5; Efe 1:11; Col 1:1; 2Ti 1:1; 1Pe 3:17; 1Pe 4:19; 2Pe 1:21; 1Jn 5:14; Rev 4:11.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 2525)

θέλημα (thelēma), ατος (atos), τό (to): s.neu.; ≡ Strong 2307; TDNT 3.52-1. LN 25.2 deseo, anhelo (1Pe 4:2); 2. LN 30.59 propósito, voluntad, decisión, intento (Mat 6:10; Efe 1:5); 3. LN 25.29 σαρκὸς θέλημα (sarkos thelēma), deseos sexuales (Jua 1:13+)

—-

Diccionario Vine NT

thelema (θέλημα, G2307), voluntad, denota aquello que se quiere (relacionado con A, Nº 1). Se traduce: «lo que yo quiero» en Hch 13:22 (RV, RVR; VM: «designios»); Col 4:12 : «lo que Dios quiere» (RV, RVR; VM: «voluntad»). Véase VOLUNTAD.

thelema (θέλημα, G2307), significa: (a) objetivamente, aquello de que se tiene voluntad, de la voluntad de Dios (p.ej., Mat 18:14; Mat 3:35), siendo su cumplimiento una señal de la relación espiritual con el Señor; Jua 4:34; Jua 5:30; Jua 6:39-40; Hch 13:22, plural, lit., «mis voluntades»; Rom 2:18; Rom 12:2, lit., «la voluntad de Dios, la buena y perfecta aceptable». Aquí el artículo repetido tiene probablemente la función de resumir, siendo los adjetivos una descripción de la voluntad de Dios, como aparece en las versiones castellanas; Gál 1:4; Efe 1:9; Efe 5:1 «del Señor»; Col 1:9; Col 4:12; 1Ts 4:3; 1Ts 5:18, donde significa «el consejo lleno de gracia» más que «la resolución determinada»; 2Ti 2:26, que debería leerse «que han sido tomados cautivos por él [(autou), esto es, por el diablo; la versión dada por la Versión Revisada Inglesa: «por el siervo del Señor» es una interpretación que, además, no se corresponde con el texto griego] para su (ekenou) voluntad» (esto es, la voluntad de Dios; el pronombre diferente vuelve a hacer referencia al sujeto de la oración, esto es, Dios); así, la traducción correcta sería comenzando por 2Ti 2:25 : «por si quizás Dios les conceda arrepentimiento que conduce al pleno conocimiento de la verdad, vuelvan al buen sentido, escapando del lazo del diablo, que los tiene cautivos, para hacer la voluntad de aquél» (esto es, de Dios); Heb 10:10; Apo 4:11; de la voluntad humana (p.ej., 1Co 7:37); (b) subjetivamente, la voluntad descrita como la emoción de estar deseoso, en lugar de la cosa deseada; de la voluntad de Dios (p.ej., Rom 1:10; 1Co 1:1; 2Co 1:1; 2Co 8:5; Efe 1:1, Efe 1:5, Efe 1:11; Col 1:1; 2Ti 1:1; Heb 10:7, Heb 10:9, Heb 10:36; Jua 2:17; Jua 5:14); de la voluntad humana (p.ej., Jua 1:13; Efe 2:3 : «la voluntad de la carne»; 1Pe 4:3, TR; 2Pe 1:21). Véase QUERER, B.

Fuente: Varios Autores