G1992

Diccionario Strong

ἐπιστολή

epistolé

de G1989; mensaje escrito: carta, epístola.

—-

Diccionario Tuggy

ἐπιστολήε, ῆς, ἡ. Encargo, carta, epístola. A.T. אִגְּרָא , Esd 4:11. כְּלִי Isa 18:2. כְּתָב , Est 3:14. סֵפֶר Isa 39:1. שִׂטְנָה , Esd 4:6. N.T. Carta, epístola : Hch 9:2; Hch 15:30; Hch 22:5; Hch 23:33; Rom 16:22; 1Co 5:9; 1Co 16:3; 2Co 3:1-3; 2Co 7:8; 2Co 10:9-11; Col 4:16; 1Ts 5:27; 2Ts 2:2; 2Ts 2:15; 2Ts 3:14; 2Ts 3:17; 2Pe 3:1; 2Pe 3:16.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 2186)

ἐπιστολή (epistolē), ῆς (ēs), ἡ (hē): s.fem.; ≡ DBLHebr 115; Strong 1992; TDNT 7.593-1. LN 6.63 carta, epístola, como objeto en la propia mano (Hch 9:2; Rom 16:22; Col 4:16; 2Pe 3:1, 2Pe 3:16); 2. LN 33.48 letra, el contenido de la epístola (Hch 23:35), para otra interpretación, ver anterior

—-

Diccionario Vine NT

epistole (ἐπιστολή, G1992), primariamente un mensaje (de epistelo, enviar a), y por ello una carta, epístola. Se usa en forma singular (p.ej., Hch 15:30); en forma plural (p.ej., Hch 9:2; 2Co 10:10). «Epístola es un término menos común para carta. Una carta permite más libertad al que la escribe, tanto en temática como en expresión, que un tratado formal. Una carta es por lo general algo ocasional; esto es, se escribe como consecuencia de una circunstancia que demanda ser tratada con celeridad. El estilo de una carta depende mayormente de la ocasión que la demanda» (de Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, p. 5). «Se tiene que hacer una amplia distinción entre carta y epístola. Lo primero es esencialmente un producto espontáneo dominado totalmente por la imagen del lector, sus simpatías e intereses; instintivamente también en la propia alma del escritor. Se trata virtualmente de la mitad de un diálogo imaginario, en el que las respuestas suprimidas de la otra parte dan forma al fluir de lo que se escribe; lo segundo (la epístola) tiene un alcance general, dirigiéndose a todo aquel a quien le pueda interesar; es como un discurso público y pretende la publicación» (J. V. Bartlet, en Hastings’ Bible Dictionary).

En 2Pe 3:16, el apóstol Pedro incluye las Epístolas de Pablo como parte de las Escrituras inspiradas por Dios.

Fuente: Varios Autores