Biblia

G2325

G2325

Diccionario Strong

θερίζω

dserízo

de G2330 (en el sentido de la cosecha); cosechar: segar.

—-

Diccionario Tuggy

θερίζω.(fut. θερίσω; 1 tiempo aoristo ἐθέρισα; 1 tiempo aoristo voz pasiva ἐθερίσθην; tiempo perfecto voz pasiva τεθέρισμαι). Segar, cosechar, recoger la cosecha. A.T. חָרַשׁ 1Sa 8:12. מַהֲרֵשָׁה 1Sa 13:21. עָלָה , Job 5:26. קָטַף ni., Job 8:12. קָצַר qal., Lev 23:22. קָצַר hi. Job 24:6. קָצִיר , Job 5:5. N.T. Segar, recoger la cosecha.

A) lit.: Mat 6:26; Luc 12:24; Jua 4:36; Stg 5:4.

B) fig.: Mat 25:24; Mat 25:26; Luc 19:21-22; Jua 4:37-38; 1Co 9:11; 2Co 9:6. Gál 6:7-9; Rev 14:15-16.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 2545)

θερίζω (therizō): vb.; ≡ DBLHebr 7917; Strong 2325; TDNT 3.132-LN 43.14 segar, cosechar el grano (Mat 25:24; Luc 12:24; Jua 4:36; 1Co 9:11; 2Co 9:6; Gál 6:7; Stg 5:4; Rev 14:15)

—-

Diccionario Vine NT

therizo (θερίζω, G2325), segar, (relacionado con theros, verano, siega). Se utiliza: (a) literalmente (Mat 6:26; Mat 25:24, Mat 25:26; Luc 12:24; Luc 19:21-22; Stg 5:4 b); (b) en sentido figurado o en expresiones proverbiales (Jua 4:36, dos veces, 37,38), con referencia inmediata a la entrada de samaritanos al Reino de Dios, con respecto a lo cual los discípulos disfrutarían de los frutos de lo que Cristo mismo había estado haciendo en Samaria; las palabras del Señor son, sin embargo, de aplicación general con respecto a tal servicio; en 1Co 9:11, con referencia al derecho del apóstol y de sus compañeros de misión de recibir ayuda material de la iglesia, derecho que él prefería no ejercer; en 2Co 9:6, dos veces, con referencia a la prestación de ayuda material a los menesterosos, ya «escasamente» o «abundantemente», siendo la siega proporcional a la siembra; en Gál 6:7-8, dos veces, de segar «corrupción», haciéndose especial referencia, según el contexto, a aquello que es de sí efímero y pasajero (aunque la afirmación se aplica a toda forma de sembrar para la carne), y de segar vida eterna (estando a la vista caracteres y cualidades morales), como resultado de sembrar «para el Espíritu», haciéndose probablemente referencia a la nueva naturaleza del creyente, que está, sin embargo, bajo la energía controladora del Espíritu Santo (Gál 6:9, llevándose a cabo la siega (el efecto del bien hacer) en esta vida dentro de unos límites, pero con total cumplimiento en y más allá del tribunal de Cristo; la diligencia o la negligencia aquí producirán entonces resultados proporcionales; en Apo 14:15, dos veces, 16, en sentido figurado del juicio discriminatorio que Dios ejecutará al final de esta edad, cuando separe el trigo de la cizaña (véase Mat 13:30).¶

Nota: Para el verbo amao, traducido «que han segado» (Stg 5:4, RV; RVR: «que han cosechado»); participio activo aoristo, véase COSECHAR, Nº 1.

Fuente: Varios Autores