Diccionario Strong
σκύλλω
skúlo
aparentemente verbo primario; vejar, i.e. (figurativamente) hostigar, acosar: molestar.
—-
Diccionario Tuggy
σκύλλω.(fut. σκυλῶ; 1 tiempo aoristo ἔσκυλα; 1 tiempo aoristo voz pasiva ἐσκύλθην; 2 tiempo aoristo voz pasiva ἐσκύλην; tiempo perfecto voz pasiva ἔσκυλμαι).
A) Voz activa Importunar, molestar : Mar 5:35; Luc 8:49.
B) Voz media Molestarse : Luc 7:6.
C) Voz pasiva Fatigado, afligido, preocupado : Mat 9:36.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 5035)
σκύλλομαι (skyllomai), σκύλλω (skyllō): vb.; ≡ Strong 4660-1. LN 22.16 (dep.) estar afligido, atormentado (Mat 9:36; Luc 7:6+); 2. LN 22.23 causar problemas, molestar, fastidiar, importunar (Mar 5:35; Luc 8:49+)
—-
Diccionario Vine NT
skulo (σκύλλω, G4660), primariamente desollar, y, de ahí, vejar, enojar. «Hubo un tiempo cuando un griego, al hablar así, comparaba su angustia con los dolores de ser desollado vivo» (Moulton, Proleg ., p. 89). Aparece en los mss. más comúnmente aceptados en Mat 9:36, «estaban vejadas» (VHA; LBA: «angustiadas»); la RVR sigue aquí el TR , que tiene ekluo, traduciendo «estaban desamparadas»; véase DESAMPARAR, Nº 3. En este pasaje, skulo aparece en la voz pasiva. En la voz activa se usa en Mar 5:35, «molestas»; Luc 8:49 : «no molestes»; en la voz media, «no te molestes» (Luc 7:6).¶ Este término es frecuente en los papiros.
Nota: El nombre kopos se traduce «molestáis», de la frase parequein kopon (Mat 26:10; Mar 14:6); «molestes» (Luc 11:7); véase B, Nº 2.
Fuente: Varios Autores